La Generalitat da luz verde al proyecto urbanístico en Benimaclet

Este informe concluyó que el proyecto no tendrá efectos significativos en el medio ambiente, por lo que la tramitación se realizará de forma simplificada.
El concejal de Urbanismo
El concejal de Urbanismo, Juan Giner, comentó que este proyecto busca integrar la huerta en #Benimaclet a través de una zona verde central de 30.000 m2 y satisfacer la demanda de nuevas viviendas. El desarrollo del sector de Benimaclet se ajustará a los planes territoriales aprobados, como el Plan de la Huerta o la Estrategia Territorial de la Comunitat Valenciana.
Se prevén construir 1345 viviendas, de las cuales más de 400 serán de protección pública.
El diseño propuesto concentra la edificación en los extremos, creando un gran pulmón verde en el centro del área. También se plantean usos mixtos en el ámbito, especialmente en los extremos, generando polos de actividad. Se busca mejorar la conexión de la ciudad con la huerta y se han modificado las orientaciones de los edificios para potenciar la conexión y recuperar caminos tradicionales.
Como resultado de la participación pública, se ha incorporado una franja verde contigua a la Ronda Norte, potenciando la integración de los viandantes y ciclistas.
Además, se ha reducido la altura en las manzanas para asimilarlas a las construcciones existentes, y se ha creado un espacio de transición entre la huerta y la ciudad.