La ciudad de València prevé un buen nivel de ocupación hotelera para el puente del 9 de Octubre, con una estimación del 78%, reflejando la estabilidad y atractivo del destino turístico en estas fechas. Además, los precios de alojamiento experimentan un ligero incremento respecto al año anterior.

La previsión de ocupación media para estas tres noches alcanza el 78,4%, siendo la noche del viernes al sábado la de mayor demanda, con una estimación cercana al 80%.
Este pronóstico favorable es especialmente relevante considerando que, al igual que en el año anterior, el festivo de la Virgen del Pilar cae en domingo, lo que habitualmente puede influir en la afluencia de turistas.
Sin embargo, los datos muestran que los niveles de ocupación se mantienen en valores similares a los del pasado ejercicio, evidenciando la buena salud del sector hotelero y el interés continuo en València como destino turístico.
En términos de rentabilidad, el precio medio por las tres noches se sitúa en aproximadamente 154 euros, con las tarifas más altas en las noches del viernes y sábado, que alcanzan los 165 euros.
Este incremento refleja una subida del 6% respecto a los 145 euros promedio del mismo período en 2024. Si consideramos solo las noches de mayor demanda —de jueves a sábado—, el aumento en los precios sería del 2%, lo que indica una cierta estabilidad en los costes durante los días de mayor afluencia.
Concejala de #Turismo y presidenta de la Fundación Visit València
Paula Llobet, concejala de Turismo y presidenta de la Fundación Visit València, ha destacado que “a pesar de que el festivo de la Virgen del Pilar cae en domingo este año, las previsiones apuntan a una #ocupación hotelera similar a la del pasado año, lo que confirma el atractivo de València como destino cultural, gastronómico y urbano durante todo el año”.
Llobet también ha señalado que “la ciudad continúa avanzando hacia un modelo de turismo sostenible, promoviendo la atracción de visitantes interesados en la autenticidad, la cultura local y los productos tradicionales, lo que contribuye a su desarrollo económico y a mantener un equilibrio que respeta la calidad de vida de sus residentes”.
Por otra parte, los datos del mes de septiembre también reflejan estabilidad en el sector, con una ocupación hotelera cercana al 78%, un incremento del 3% en el precio medio y un ligero aumento del 1% en el RevPAR (ingresos por habitación disponible), indicando una recuperación sólida al final del verano.
Respecto a octubre, un 72% de las habitaciones ya están reservadas, según el mismo estudio, lo que mantiene una tendencia habitual en la reserva de alojamiento durante la temporada otoñal, marcada por puentes y diversos eventos culturales en la ciudad.
La expectativa es que València continúe siendo un destino preferido en estas fechas, consolidando su posición como uno de los principales puntos turísticos del Mediterráneo.