La ciudad de València finaliza la temporada estival con una ocupación hotelera del 89% en agosto, reflejando una recuperación sólida tras los efectos de eventos climáticos adversos. Las cifras de pernoctaciones, viajeros y llegadas al aeropuerto muestran un balance favorable y perspectivas prometedoras para los próximos meses.

Imagen relacionada de valencia cierra un verano turistico positivo con record de ocupacion hotelera en agosto

La concejala de Turismo, Paula Llobet, afirmó que "la ciudad ha registrado cifras de normalidad que se vieron afectadas por las condiciones meteorológicas adversas del pasado mes de octubre".

El sondeo de #ocupación hotelera realizado por la Fundación Visit València durante el mes de agosto revela una ocupación del 89%, lo que supone un incremento de 1,6 puntos porcentuales respecto al año anterior, confirmando que la ciudad continúa siendo un destino muy demandado en la temporada estival.

Estos datos, junto con las cifras consolidadas de julio, que registraron 588.234 pernoctaciones (-2,9%) y 222.062 viajeros (-2,4%), reflejan una tendencia de recuperación y estabilidad en el #sector turístico local.

Asimismo, en julio, la ocupación hotelera alcanzó el 79,4%, mientras que en apartamentos turísticos fue del 58,5%. Las llegadas al Aeropuerto de València en ese período sumaron aproximadamente 569.363, un aumento del 4,4% en comparación con el mismo período del año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y AENA. Estas cifras evidencian que, a pesar de ciertos altibajos, la ciudad ha logrado consolidar su posición como un destino turístico de referencia en el Mediterráneo.

Paula Llobet explicó que desde Visit València se cuenta con un Sistema de Inteligencia Turística que analiza diversas métricas, incluyendo la ocupación hotelera, las pernoctaciones, las llegadas y las búsquedas de viajes futuras, permitiendo obtener una visión integral de la evolución del sector.

"El análisis de estas variables nos permite concluir que el verano ha sido positivo, con una buena ocupación hotelera y altas cifras en pernoctaciones y llegadas internacionales.

La ciudad demuestra ser un destino urbano resiliente, atractivo y sostenible, que ha superado los obstáculos de los últimos meses".

Las perspectivas para septiembre también son alentadoras, con un 73,3% de las habitaciones disponibles ya reservadas y un incremento del 1,7% en las búsquedas de vuelos respecto al año pasado.

Además, las reservas de última hora auguran una continuidad en la buena racha turística. En cuanto al acumulado anual, en los primeros siete meses del año, València ha registrado aproximadamente 3,38 millones de pernoctaciones, ligeramente por debajo del año anterior (-5,2%), y cerca de 1,4 millones de viajeros (-1,2%).

La ocupación hotelera en ese período fue del 74

La ocupación hotelera en ese período fue del 74,7%, mientras que en apartamentos turísticos aumentó significativamente, alcanzando el 41,7%. Las llegadas al aeropuerto también mostraron una evolución positiva, con casi 3,38 millones de pasajeros (+9,9%).

Supuestamente, estos datos confirman que València avanza en la buena dirección, consolidándose como un destino que apuesta por un turismo responsable y sostenible.

La concejala Llobet añadió que "no buscamos solo cifras récord, sino un equilibrio que permita impulsar la economía local sin comprometer el bienestar de los residentes.

Algunas variables subirán o bajarán en diferentes momentos, pero lo importante es mantener un nivel de actividad que beneficie a todos".

En definitiva, la ciudad demuestra que, pese a los desafíos climáticos y económicos, continúa siendo un referente turístico en la región, con una oferta diversificada y una estrategia orientada a la sostenibilidad y la resiliencia.