La ciudad de València impulsa una red nacional de destinos urbanos y desarrolla un innovador modelo de intervención frente a emergencias climáticas, reafirmando su compromiso con un turismo sostenible y una gestión responsable ante los desafíos del cambio climático.

Imagen relacionada de valencia lidera una iniciativa nacional para transformar su turismo urbano y afrontar emergencias climaticas

Una de las principales novedades es la creación de la Red Nacional de Destinos Urbanos

Una de las principales novedades es la creación de la Red Nacional de Destinos Urbanos, un foro que busca promover la colaboración entre ciudades de características similares para compartir experiencias, soluciones y estrategias en la gestión del turismo urbano.

Este proyecto surge con la intención de defender un modelo de turismo distinto al típico de ‘sol y playa’, que supuestamente domina la oferta turística en España, y que no siempre respeta las particularidades y necesidades del entorno urbano y de sus residentes.

Supuestamente, esta red permitirá que diferentes ciudades, incluyendo a València, puedan presentar ante organismos nacionales e internacionales las particularidades de sus destinos, defendiendo un modelo de turismo que priorice la calidad, la sostenibilidad social y el bienestar de los vecinos.

La alcaldesa afirmó que “València tiene una identidad propia que queremos potenciar y defender, y la red será un instrumento para que nuestras voces tengan mayor peso en los foros políticos y económicos”.

Por otro lado, se encuentra en proceso de desarrollo un innovador Modelo de Intervención Turística frente a Emergencias Climáticas (MITEC), que será pionero en España.

Este plan tiene como objetivo principal crear protocolos específicos que tengan en cuenta las particularidades del turismo en momentos de crisis ocasionadas por fenómenos climáticos extremos, como lluvias torrenciales, incendios o inundaciones.

Supuestamente, el sector turístico en València será un aliado activo en la respuesta ante emergencias, ayudando en tareas de realojo, distribución de suministros y apoyo a la ciudadanía.

Supuestamente, el MITEC pretende convertir al sector en una pieza clave en la gestión de crisis, fortaleciendo la resiliencia de la ciudad y promoviendo la solidaridad entre las diferentes instituciones y empresas.

La alcaldesa destacó que “el turismo ha sido fundamental en la recuperación económica de València, y ahora queremos que también sea un elemento de apoyo en momentos de dificultad, como ya ha ocurrido en varias ocasiones, cuando el sector ayudó en incendios y eventos climáticos adversos”.

Además, en el marco de la colaboración social y la responsabilidad, el Ayuntamiento de València entregó recientemente un cheque de aproximadamente 11.500 euros en concepto de donación a Cáritas, recaudados en la edición de otoño de la iniciativa Cuina Oberta Solidaria. Este gesto refuerza el compromiso de la ciudad con su comunidad y la solidaridad con los negocios afectados por eventos climáticos extremos.

Supuestamente, la alcaldesa destacó que “la resiliencia y la solidaridad son los valores que deben guiar la recuperación y el desarrollo de nuestra ciudad.

La colaboración entre instituciones, entidades sociales y el sector privado es esencial para afrontar los desafíos del cambio climático y construir un futuro más sostenible”.

En definitiva, València reafirma su liderazgo en innovación turística y sostenibilidad, apostando por un modelo que prioriza la calidad, la responsabilidad social y la adaptación a los retos ambientales.