El Ayuntamiento de Valencia ha encargado a Arqueología la catalogación de las restas del antiguo monumento a Sorolla en el Cabanyal. Además, se realizará un estudio previo para reconstruir dicho monumento en su ubicación original. La iniciativa forma parte de los actos conmemorativos del centenario del fallecimiento del pintor valenciano.

Este encargo llega con motivo del centenario del fallecimiento del pintor valenciano, Joaquín Sorolla, y forma parte de los actos conmemorativos que se están llevando a cabo en su honor.
La Delegación de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales ha sido la encargada de hacer esta solicitud a la SIAM. Para llevar a cabo la catalogación de las restas, los técnicos de esta sección están recopilando toda la documentación disponible, como el proyecto original del arquitecto Francisco Mora, así como fotografías y otra información relacionada con el monumento.
Además, la SIAM también está trabajando en la catalogación de todas las piezas que formaban parte del conjunto monumental dedicado a #Sorolla en el Cabanyal-Canyamelar, así como en el inventario de las restas que se conservan en la actualidad.
Ha declarado que este proyecto es una manera de culminar un año dedicado a la figura de Sorolla
El regidor, José Luis Moreno, ha declarado que este proyecto es una manera de culminar un año dedicado a la figura de Sorolla. Además, ha destacado que, a pesar de haber pasado un siglo desde su muerte, la obra del pintor sigue siendo reconocida y objeto de numerosas exposiciones e investigaciones tanto en España como en otros países.
La historia del #monumento a Sorolla se remonta a principios del siglo XX, cuando se decidió erigir un monumento en honor a este gran pintor frente al Mar Mediterráneo.
El proyecto contó con la colaboración del escultor Mariano Benlliure y se utilizaron materiales procedentes de la Real Fábrica de Argentería Martínez de Madrid.