La ciudad de València inicia un plan de actividades al aire libre dirigido a mayores de 16 años con el objetivo de fomentar hábitos saludables, mejorar la movilidad y potenciar la socialización en diferentes parques urbanos.

Imagen relacionada de valencia lanza programa gratuito actividades fisicas parques

Esta iniciativa, que se extenderá hasta junio de 2026, busca promover estilos de vida saludables mediante la práctica de ejercicio en espacios abiertos de la ciudad.

Los responsables municipales consideran que esta propuesta contribuirá no solo a mejorar la #salud física de los participantes, sino también a fortalecer la cohesión social y promover la integración en los diferentes barrios.

Supuestamente, este programa ofrecerá un total de 700 horas de actividades distribuidas a lo largo de 35 semanas. Las sesiones se realizarán en siete parques y jardines emblemáticos de la ciudad, incluyendo zonas como Orriols, Central, Castellar-l’Oliveral, Pont d’Ademús (que atraviesa el río Turia), Oest, La Rambleta y Pont de les Flors, también junto al río.

Los espacios seleccionados han sido elegidos por su amplitud y accesibilidad, con el fin de facilitar la participación de todos los interesados.

El concejal de Sanidad y Consumo, José Gosálbez, explicó que “con esta iniciativa pretendemos acercar la actividad física a todos los barrios de València, aprovechando nuestros espacios públicos para inculcar hábitos beneficiosos para la salud”.

Además, resaltó que “las actividades son completamente gratuitas y abiertas a todos los mayores de 16 años, sin importar su nivel de condición física”.

Fortalecer la salud cardiovascular y fomentar la socialización

Supuestamente, las actividades estarán orientadas a mejorar la movilidad, fortalecer la salud cardiovascular y fomentar la socialización. Se realizarán de lunes a jueves, en horarios por determinar, con el objetivo de facilitar la participación de diferentes colectivos, incluyendo personas mayores, jóvenes y aquellos que buscan reactivar su rutina de ejercicio tras periodos de inactividad.

Desde la administración municipal, también se ha destacado que el ejercicio físico no solo tiene un impacto en la salud física, sino que también es clave para la integración social, el envejecimiento activo y la mejora de la calidad de vida en general.

La iniciativa se enmarca dentro de las políticas municipales para promover estilos de vida saludables en la ciudad.

Las inscripciones para participar en el programa estarán abiertas a partir del lunes 15 de septiembre. Los interesados podrán apuntarse en los centros municipales de actividades para mayores y en otros puntos habilitados por el ayuntamiento. La intención es que esta oferta llegue a un amplio sector de la población y sirva para crear una cultura del ejercicio al aire libre en València.

Supuestamente, esta iniciativa forma parte de una serie de acciones municipales que buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, en línea con tendencias similares en otras ciudades europeas, donde la promoción de actividades físicas gratuitas en espacios públicos ha demostrado ser efectiva para reducir el sedentarismo y mejorar el #bienestar general.

No te pierdas el siguiente vídeo de ejercicio en parque biosaludable para todos