El Pleno Municipal respalda iniciativas para la recuperación de las pedanías afectadas por la reciente dana, destacando la importancia del apoyo estatal.

El Pleno Municipal de València se ha reunido en una sesión extraordinaria para discutir las acciones de reconstrucción en las pedanías que sufrieron los efectos devastadores de la dana.
Esta reunión, que tuvo lugar el pasado viernes, refleja el compromiso del Ayuntamiento de continuar con las políticas de recuperación y la necesidad de colaboración por parte del Estado y la Generalitat para abordar las necesidades de estas comunidades afectadas.
Más de 15 entidades sociales, vecinales y ciudadanas tuvieron la oportunidad de expresar sus inquietudes y propuestas ante la corporación. La sesión concluyó con un emotivo minuto de silencio en memoria de las víctimas de la dana, un evento que dejó huellas profundas en la comunidad.
Durante el Pleno, se debatieron varias mociones presentadas por el Grupo Municipal Compromís, que incluyeron propuestas para transformar las pedanías de La Torre, Forn d'Alcedo y Castellar-l'Oliveral.
A pesar de las enmiendas propuestas por el Grupo Municipal Socialista, las mociones de Compromís fueron ampliamente discutidas y, finalmente, se aprobaron alternativas presentadas por el Gobierno Municipal, las cuales reflejan un compromiso claro con las intervenciones de emergencia ya realizadas y las que están en curso.
En particular, se hizo hincapié en la necesidad de mejorar la infraestructura de saneamiento en La Torre. Se acordó llevar a cabo un proyecto de renovación que no solo se alinee con el entorno agrícola, sino que implemente sistemas de drenaje sostenible.
Esto es crucial para prevenir futuros desastres. También se subrayó la importancia de limpiar acequias y crear un Plan Especial Urbanístico que mejore la calidad de vida de los residentes.
En Castellar-l'Oliveral, el Pleno aprobó la extensión de las vías ciclopeatonales y mejoras en la movilidad pública. Se discutió la renovación de la red de saneamiento y la construcción de un depósito de tormentas para gestionar adecuadamente las aguas pluviales.
Además, se está considerando la creación de un agente de desarrollo local para fomentar el empleo y atraer inversiones a estas áreas.
Por su parte, Forn d'Alcedo también verá mejoras significativas en su infraestructura, incluyendo un plan de reurbanización que priorizará la accesibilidad y el acondicionamiento de sus vías públicas.
Se ha propuesto la creación de nuevos espacios residenciales y la mejora de la movilidad, con un enfoque en el bienestar de los peatones y ciclistas.
El debate sobre las medidas de reconstrucción no estuvo exento de críticas. La concejala de Compromís, Lucía Beamud, cuestionó la falta de un proceso de participación ciudadana efectivo, diciendo que los residentes conocen mejor su territorio y sus necesidades.
La oposición también expresó frustración por la falta de acción del Ayuntamiento durante los meses siguientes a la dana.
Sin embargo, Julia Climent, la concejala de Participación Ciudadana, defendió la gestión del Gobierno Municipal, afirmando que siempre se ha estado abierto a escuchar y considerar las aportaciones de las comunidades afectadas.
Se destacó que muchas de las propuestas de Compromís ya están en proceso de ejecución.
El Pleno culminó con un claro llamado a la acción tanto para la Generalitat como para el Gobierno Central, instándolos a que atiendan las necesidades inmediatas de estas comunidades vulnerables.
Se subrayó la urgencia de un acceso a la estación de metro València Sud y la necesidad de soterrar la infraestructura ferroviaria que interfiere con el flujo natural del agua, lo que representa un riesgo en futuros episodios de lluvias intensas.
Este encuentro no solo marcó un paso importante hacia la recuperación de las pedanías afectadas, sino que también subrayó la importancia de la colaboración entre las diferentes capas de gobierno y la comunidad para construir un futuro más resiliente y seguro para todos.
No te pierdas el siguiente vídeo de las muestras de solidaridad desbordan la pedanía valenciana de ...