Durante el mes de diciembre, la Policía Local de Valencia realizó 360 controles de alcoholemia, resultando en 200 denuncias por conducir bajo los efectos del alcohol o drogas. Se busca concienciar sobre el consumo responsable.

La Policía Local de Valencia ha redoblado esfuerzos en la lucha contra la conducción bajo los efectos del alcohol y las drogas durante el mes de diciembre de 2024.
Esta medida se implementó debido al aumento notable de actividades festivas que suelen conllevar un mayor consumo de alcohol. En total, se llevaron a cabo 360 controles de tráfico, lo que refleja una clara intensificación de la vigilancia en las calles de la ciudad en esta época del año.
A través de estos controles, se denunciarán a aquellos conductores que no respeten las normas de seguridad vial. Exactamente, de las pruebas realizadas, 200 resultaron positivas, lo que significa que estos conductores fueron sancionados por conducir bajo los efectos de sustancias psicoactivas.
La medida busca no solo imponer multas, sino también desincentivar el uso del vehículo tras el consumo de alcohol, haciendo un llamado a utilizar el transporte público como una alternativa viable y segura.
Desde el 16 hasta el 22 de diciembre, el Ayuntamiento de Valencia se unió a una campaña especial de la Dirección General de Tráfico (DGT). Durante esta campaña, que tuvo un enfoque intensivo contra el uso de alcohol y drogas al volante, se realizaron un total de 962 pruebas, de las cuales 56 dieron positivo en alcohol y 10 en drogas.
Esto se tradujo en 66 casos donde se emitieron denuncias.
El concejal de Seguridad y Movilidad, Jesús Carbonell, ha enfatizado que es fundamental continuar con estos esfuerzos para crear conciencia sobre la incompatibilidad entre el consumo de alcohol o drogas y la conducción.
Más de 900 aspirantes se presentan a las pruebas de acceso para la Policía Local de Valencia
En Valencia capital, cerca de 900 aspirantes se han presentado a las pruebas de acceso para las más de 120 plazas de la Policía Local de Valencia. Se destaca la voluntad de agilizar los procesos para que los agentes se incorporen cuanto antes a sus funciones."Es un objetivo prioritario seguir trabajando para concienciar a la gente que el consumo de alcohol o drogas y la utilización del vehículo es incompatible", comentó Carbonell.
Agregó que es crucial que la ciudadanía conozca las mejores alternativas de transporte.
Históricamente, el consumo de alcohol en España ha estado relacionado con un porcentaje significativo de accidentes de tráfico. De hecho, según cifras recientes, el alcohol aparece en aproximadamente tres de cada diez siniestros con víctimas mortales. Esto plantea la necesidad de campañas continuas que refuercen el mensaje de un consumo responsable y la importancia de no conducir tras haber bebido.
Facilitar el acceso al transporte público durante estas celebraciones, como autobuses y tranvías, es una iniciativa que la policía y las autoridades locales promueven cada diciembre.
Además, la vibrante vida social de ciudades como Valencia fomenta eventos donde el alcohol es habitual, por lo que este tipo de controles se vuelven cada vez más necesarios.
La policía local reafirma su compromiso con la seguridad en las carreteras y espera que estos esfuerzos permitan reducir el número de accidentes y alertar a la población sobre los riesgos del consumo irresponsable.