La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, reconoce la rápida actuación de dos agentes que salvaron a una recién nacida en el barrio de Montolivet.

El pasado 10 de diciembre de 2024, la ciudad de Valencia fue testigo de un heroico acto de los agentes de la Policía Local, Sara Climent y Pau de Miguel, quienes lograron salvar la vida de una bebé de apenas 11 días en el barrio de Montolivet.
En un encuentro que tuvo lugar el 16 de diciembre en el Ayuntamiento, la alcaldesa María José Catalá destacó la profesionalidad y rapidez de los agentes, quienes reaccionaron con eficiencia ante una situación crítica.
Catalá expresó su orgullo por contar con un equipo que sabe actuar en momentos de emergencia, subrayando la importancia de la coordinación entre la Policía Local y el servicio de emergencias 112.
Según detalló, fue esta coordinación la que permitió que los agentes llegaran a la vivienda de la familia rápidamente tras recibir la alerta de que la bebé no respiraba, aparentemente debido a un atragantamiento tras vomitar.
Al llegar al domicilio, se encontraron con una escena conmovedora: los padres estaban en estado de shock, sosteniendo a su bebé que mostraba claros signos de falta de oxígeno, una situación que requería una intervención inmediata.
Los agentes, en colaboración con el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU), actuaron rápidamente. Colocaron a la pequeña boca abajo sobre su brazo, intentando despejar las vías respiratorias obstruidas, y estimularon sus pies para incentivar una reacción.
Tras varios esfuerzos, la bebé logró romper a llorar, lo que significó que había recuperado la respiración. Poco después, el servicio médico de emergencias, conocido como SAMU, llegó al lugar para estabilizarla y proceder a su traslado urgente al Hospital Doctor Peset.
Más de 900 aspirantes se presentan a las pruebas de acceso para la Policía Local de Valencia
En Valencia capital, cerca de 900 aspirantes se han presentado a las pruebas de acceso para las más de 120 plazas de la Policía Local de Valencia. Se destaca la voluntad de agilizar los procesos para que los agentes se incorporen cuanto antes a sus funciones.Este tipo de intervenciones no son infrecuentes, y resaltan la importancia de la capacidad de reacción en emergencias.
La alcaldesa Catalá mostró su admiración no solo por Climent y de Miguel, quienes forman parte de la Unidad de Proximidad y Convivencia, sino por el trabajo colectivo del cuerpo de Policía Local de Valencia.
Ellos son el reflejo de una población que confía en la protección y el apoyo de sus fuerzas de seguridad. Esta experiencia resuena con algunos casos anteriores en la ciudad, donde la intervención rápida y eficaz del personal de emergencias ha salvado vidas.
En Valencia, la Policía Local ha desarrollado programas de formación y campañas de sensibilización sobre la importancia de la prevención y actuación ante emergencias.
Este compromiso constante por parte de las autoridades locales garantiza no solo la seguridad de los ciudadanos, sino que también fortalece la cooperación entre los diferentes servicios de emergencia que operan en la ciudad.
Los elogios de la alcaldesa son un testimonio del reconocimiento que la comunidad siente hacia aquellos que, a diario, arriesgan su bienestar para proteger la vida de otros.
La actuación heroica de estos agentes no solo tuvo un impacto inmediato en la vida de una pequeña y su familia, sino que también sirve como recordatorio de la profesionalidad y dedicación de quienes forman parte de las fuerzas del orden público en Valencia.
Sin duda, su trabajo marcará un hito en la historia de servicios de emergencia de la ciudad, mostrando el valor de la acción rápida y el esfuerzo conjunto.