Después de un arduo trabajo de limpieza, las playas del sur de València reabren sus puertas al público, garantizando la seguridad y bienestar de los ciudadanos.

El Ayuntamiento de València ha confirmado la reapertura de las playas situadas al sur de la desembocadura del río Túria, cerradas desde octubre debido a los efectos de una depresión aislada en niveles altos.
Este lunes, los ciudadanos podrán disfrutar nuevamente de las playas de Pinedo, l'Arbre del Gos, El Saler, la Garrofera, la Devesa y El Perellonet-Recatí, luego de un esfuerzo monumental que resultó en la recolección de aproximadamente 40.000 toneladas de residuos, equivalentes a unos 10.000.000 de euros en términos de limpieza y manejo de desechos.
La concejala de Playas, Mónica Gil, expresó su satisfacción al anunciar la reapertura, enfatizando que “ha sido una prioridad asegurar la salud y seguridad de nuestros ciudadanos”.
La decisión de cerrar estas áreas recreativas fue difícil, pero necesaria para enfrentar las condiciones adversas que siguieron a la dana. Desde la clausura, el Servicio de Playas ha trabajado codo a codo con el Servicio de Limpieza y Recogida de Residuos para asegurar que las costas estuvieran listas para su retorno al uso público.
Mónica Gil subrayó también que “la salud y seguridad de nuestros ciudadanos es primordial”, por lo que se tomó la decisión de clausurar las playas temporalmente hasta que se pudieran restaurar las condiciones adecuadas para el disfrute de la comunidad.
Durante este tiempo, la Policía Local y voluntarios de Protección Civil han supervisado el cumplimiento de las normas de seguridad, colocando carteles informativos y banderas rojas que indicaban la prohibición de acceso, dado que se trataba de un periodo no apto para el baño y el servicio de salvamento no estaba operativo.
La Delegación de Playas ha mantenido una comunicación constante con todos los servicios involucrados para asegurar que las playas cumplieran con los estándares de seguridad antes de su reapertura.
Para ello, se llevaron a cabo análisis semanales de la arena que demostraron ser compatibles con el uso recreativo. “Es un alivio poder reabrir nuestras playas y queremos agradecer a todos los servicios implicados en la gestión de esta situación”, agregó Gil.
También hizo un llamado a la responsabilidad de los ciudadanos para que respeten las indicaciones de seguridad y eviten acceder a las áreas que aún están en proceso de limpieza.
“Es fundamental que todos colaboren para que nuestras playas sigan siendo un lugar seguro y agradable para todos. Agradecemos la comprensión y paciencia de los ciudadanos durante este tiempo”, concluyó la concejala.
Las tareas de limpieza fueron llevadas a cabo con medios mecánicos, como tractores y camiones 4x4, excepto en ciertas zonas de anidamiento de especies protegidas, donde se han realizado labores manuales desde el 1 de marzo.
La recolección de residuos comenzó en Pinedo el 8 de noviembre y continuó en El Perellonet el 27 de noviembre, mientras que la limpieza de otras áreas se realizó en fases, con un enfoque metódico para cada playa.
En total, el Ayuntamiento ha trabajado con tres contratas de limpieza, cada una siguiendo un calendario específico para asegurar que cada playa reciba la atención necesaria.
Con este esfuerzo, València no solo recupera sus playas, sino que también reafirma su compromiso con la conservación de su entorno natural.