La banda de Algímia se lleva el primer premio en el prestigioso certamen internacional de bandas en València, destacando por su talento y elegancia en el escenario.

La banda, bajo la dirección de Xesco Guillem i Escobar, se impuso en la Sección Tercera, obteniendo un total de 354 puntos y llevándose el primer premio junto a una mención de honor.
Este galardón no solo representa un reconocimiento al talento y la preparación de los músicos de Algímia, sino que también refuerza la posición de la localidad en el panorama cultural nacional e internacional.
El certamen, uno de los eventos más relevantes en el calendario de #música de banda en Europa, atrajo a numerosas formaciones de distintas regiones, incluyendo a la Societat Unió Musical Santa Cecília de Guadassuar, dirigida por Rafa García Vidal, que fue la banda invitada mientras se deliberaba el jurado.
La actuación de #Algímia fue especialmente destacada, interpretando piezas como “Silver Lining in the Sky” del compositor Shin Wada y la obra libre “Galea et Bellum” de Jan de Haan.
Además, la partitura obligada fue “Euphonika”, del músico valenciano Llorenç Mendoza, considerada un desafío técnico y artístico para las #bandas participantes.
Este certamen no solo es una oportunidad para mostrar el talento musical, sino que también tiene un fuerte componente histórico y cultural. La tradición de las bandas en la Comunidad Valenciana data desde el siglo XIX, cuando diversas sociedades musicales comenzaron a formarse en los pueblos para promover la #cultura y la cohesión social.
La Unión Musical de Algímia, fundada en 1920, ha sido un referente durante décadas, participando en numerosos eventos y consolidando su prestigio en la región.
Fue entregado por el concejal de Acción Cultural
El premio, que en esta edición ascendió a aproximadamente 4.800 euros, fue entregado por el concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, José Luis Moreno, quien también ocupa la presidencia del comité organizador.
Moreno destacó la calidad de la agrupación y la importancia de apoyar a las formaciones locales para mantener viva esta tradición musical.
Mientras tanto, en el escenario, la banda mostró un alto nivel de coordinación y sensibilidad interpretativa, lo que les valió los elogios del jurado.
La victoria de Algímia supone un impulso para futuras ediciones y un estímulo para que otras formaciones de la región continúen promoviendo la música y la cultura en sus comunidades.
El certamen continúa hoy con la Segunda Sección, donde participarán bandas como la Unión Musical l'Horta de San Marcel·lí, la Sociedad Unión Musical Santa Cecilia de Caudete de Albacete, y otras de diferentes puntos de España, además de la Harmonie Orkest Vleuten de los Países Bajos.
La presencia de estas formaciones internacionales refuerza el carácter global del evento y su papel como plataforma de intercambio cultural.
No te pierdas el siguiente vídeo de unión musical de algimia de alfara