La edición 2025 del Certamen Internacional de Bandas de Música en Valencia se centra en las bandas afectadas por la devastadora dana, incluyendo desfiles y conciertos en las pedanías y municipios afectados.

Imagen relacionada de certamen internacional de bandas valoracion dana valencia

La ciudad de Valencia acoge desde el 16 hasta el 20 de julio la edición 2025 del prestigioso Certamen Internacional de Bandas de Música, una cita anual que reúne a agrupaciones musicales de distintas regiones y países.

Este año, el evento tiene un carácter especial, ya que está dedicado a las comunidades y bandas que sufrieron los efectos de la fuerte dana que azotó la región en octubre del año pasado.

La devastación provocada por la dana dejó daños en infraestructuras, viviendas y en el tejido social, afectando también a numerosas sociedades musicales que vieron sus instalaciones y recursos dañados.

El certamen, que tradicionalmente se celebra en diferentes espacios de Valencia, este año tendrá un escenario destacado en las pedanías y municipios que más sufrieron por las intensas lluvias.

En particular, la pedanía de La Torre será el centro de atención, donde se realizará un desfile de bandas que contará con la participación de agrupaciones tanto de Valencia como de pueblos afectados por la dana, en un acto que busca rendir homenaje y reconocimiento a las comunidades musicales que tuvieron que reconstruirse tras la catástrofe.

Uno de los momentos destacados será la apertura del certamen con una actuación del grupo Amores, con sede en Catarroja, una banda que también fue afectada por la riada.

Además, varias bandas afectadas por la dana participarán en diferentes secciones del concurso, entre ellas la banda de Montroi, que se ha convertido en símbolo de resistencia y recuperación en la región.

El comité organizador ha decidido dedicar esta edición a la dana y a todas las sociedades musicales que enfrentaron dificultades en octubre pasado.

Como muestra de ello, se realizará una entrada de bandas en La Torre el 14 de julio con la participación de 15 agrupaciones que sufrieron los embates de la riada.

Además, dos bandas afectadas por la dana serán invitadas a clausurar las secciones segunda y tercera del certamen.

El concejal de Cultura, José Luis Moreno, destacó que “esta edición será muy especial, con un enfoque en las comunidades afectadas que han tenido que vivir procesos de recuperación.

Las bandas no solo serán protagonistas en el escenario, sino que también tendrán un papel activo en actividades de reconocimiento y homenaje a su esfuerzo por reconstruir su historia musical y social”.

El programa de actividades previas comienza el sábado 12 de julio con un espectáculo del grupo de percusión Amores, en colaboración con bandas de la ciudad y el Instituto Valenciano de Cultura (IVC).

El domingo 13 de julio, la Banda de la Societat Unió Musical de Llíria, ganadora de la última edición, ofrecerá un concierto en el Palau de la Música de Valencia, en un acto que reafirma la tradición y calidad del certamen.

El lunes 14 de julio, en La Torre, se llevará a cabo la tradicional entrada de bandas, en la que participarán agrupaciones como la Unió Musical d’Aldaia, la Sociedad Artística y Cultural Unión Musical de Benetússer, la Societat Unió Musical de Catarroja, y otras 12 formaciones, en un desfile que recorrerá las calles principales de la pedanía.

El martes 15 de julio, se realizará una mesa redonda titulada “La figura del compositor en el CIBM València”, con la presencia de destacados compositores y moderada por la reconocida artista valenciana Amparo Edo.

Ese mismo día, en el Palau de la Música, se ofrecerá un concierto conmemorativo del 25 aniversario de la Banda de la FSMCV.

A partir del miércoles 16 y hasta el domingo 20 de julio, el certamen desplegará su fase competitiva en varias secciones. La primera, el miércoles, contará con bandas de localidades como Guadix, Benavente, Benimaclet, y la Fundación Manuel de Falla, entre otras, además de la banda invitada Societat Unió Musical Santa Cecília de Guadassuar.

El jueves, será el turno de la sección segunda, con agrupaciones de diferentes regiones españolas y también internacionales, como la Harmonie Orkest Vleuten de los Países Bajos y la Unión Musical de Montroi.

El viernes, se abrirá una sección libre que incluirá bandas de Galicia, Italia y Suiza, finalizando con la participación de la Joven Banda Nacional Suiza.

El fin de semana, se dedicará a la sección primera, con actuaciones de bandas de Bétera, Alcàsser, Vilatuxe y otras localidades, culminando con la participación de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid.

La gran clausura del certamen tendrá lugar el domingo 20 de julio, con la participación de las mejores bandas y la Banda Sinfónica Municipal de Valencia como banda de honor.

Este evento no solo busca promover la música y la cultura, sino también ofrecer un espacio de homenaje y solidaridad con aquellas comunidades que han tenido que levantarse tras la devastación, fortaleciendo los lazos entre las diferentes regiones y promoviendo el valor de la recuperación a través de la música.