El Ayuntamiento ha aprobado una inversión significativa para atender a mujeres víctimas de explotación sexual y prostitución a través de dos importantes proyectos.

Imagen relacionada de ayuntamiento apoyo mujeres prostitucion

El Ayuntamiento ha decidido destinar más de 300.000 euros para el apoyo a mujeres que se encuentran en situaciones de prostitución y que son víctimas de explotación sexual. Esta importante inversión se divide en dos proyectos clave: el Programa Jere Jere de Cáritas Diocesana, que recibirá 160.000 euros, y un programa de atención sanitaria de Médicos del Mundo, que contará con una financiación de 140.214 euros.

La Junta de Gobierno Local ha formalizado estos acuerdos, destacando la colaboración continua con Cáritas Diocesana, cuyos esfuerzos están dirigidos a brindar atención integral a las mujeres en contextos de prostitución.

El Programa Jere Jere, cuyo nombre significa "poco a poco" en uno de los dialectos africanos, se centra en acercar a estas mujeres mediante entrevistas personalizadas para conocer sus necesidades y ofrecerles un acompañamiento integral.

Este acompañamiento abarca aspectos jurídicos, familiares, psicológicos, sociales, formativos y laborales.

El convenio con Cáritas Diocesana tendrá una duración de cuatro años. A lo largo de este periodo, el Ayuntamiento aportará anualmente 40.000 euros, que se desembolsarán en dos pagos: el primero, que representa el 75% del total, se abonará por adelantado, y el segundo, equivalente al 25%, se realizará tras la justificación del trabajo llevado a cabo.

En paralelo, la Junta de Gobierno ha establecido otro convenio con Médicos del Mundo, que permitirá desarrollar un programa de atención sociosanitaria para aquellas personas que ejercen la prostitución o que son víctimas de trata y explotación sexual.

Esta colaboración permitirá que la mencionada organización combine la atención directa para mejorar el bienestar bio-psico-social de las personas afectadas, junto a acciones que fomenten cambios sociales necesarios para abordar esta problemática.

La inversión del Ayuntamiento en estas iniciativas se enmarca en un contexto más amplio de lucha contra la explotación sexual y la trata de personas, fenómenos que afectan a miles de mujeres en España y en todo el mundo.

Históricamente, la prostitución ha sido un tema controvertido y complejo, que ha generado debates sobre los derechos de las trabajadoras sexuales y la necesidad de proteger a las más vulnerables de la explotación.

En este sentido, programas como Jere Jere y los esfuerzos de Médicos del Mundo son esenciales para ofrecer soluciones integrales que no solo abordan las necesidades inmediatas de las mujeres, sino que también buscan transformar la realidad social que las rodea.

Estos proyectos no solo son una respuesta a la crisis de derechos humanos que enfrentan las mujeres en situación de prostitución, sino que también representan un compromiso del Ayuntamiento por promover la igualdad y la justicia social.

La lucha contra la explotación sexual y la trata de personas requiere un esfuerzo conjunto de diversas instituciones y organizaciones, y el apoyo del Ayuntamiento es un paso significativo hacia la creación de un entorno más seguro y equitativo para todas las mujeres.