El Ayuntamiento de València inicia la construcción de un nuevo carril bici bidireccional en el eje Camí Nou – Arxiduc Carles, mejorando la movilidad y la seguridad en varias zonas de la ciudad, con una inversión significativa financiada por fondos europeos.

Imagen relacionada de nuevas obras valencia eje cami nou carril bici seguro

El Ayuntamiento de València ha puesto en marcha esta semana las obras para la creación de un nuevo carril bici en el eje que conecta Camí Nou con Arxiduc Carles, una iniciativa que busca potenciar la movilidad sostenible en la ciudad y facilitar el desplazamiento de los vecinos.

Este proyecto, que forma parte de los presupuestos participativos Decidim VLC 2020-2021, cuenta con una financiación europea del 90% a través de los fondos Next Generation, lo que demuestra el compromiso de la administración local con la transformación urbana y la promoción del transporte ecológico.

El nuevo carril bici tendrá una longitud de aproximadamente 2.266 metros y una anchura de 2,50 metros, permitiendo un desplazamiento bidireccional y segregado del resto del tráfico vehicular. La segregación se realizará mediante elementos físicos, garantizando la seguridad de los ciclistas y permitiendo un uso fluido y cómodo. La infraestructura discurrirá principalmente por la parte norte de Arxiduc Carles, entre la avenida del Cid y la rotonda de Tres Cruces, que actualmente es un punto neurálgico en la movilidad de la zona.

Las obras, adjudicadas a la empresa Guerola Áridos y Hormigones SL por un presupuesto cercano a los 954.384 euros, incluyen no solo la creación del carril, sino también la instalación de cinco nuevos pasos de peatones que mejorarán la permeabilidad y accesibilidad en el área.

Estos pasos estarán equipados con elementos de seguridad, como avisadores acústicos para personas con discapacidad visual y sistemas de control en los pasos más concurridos.

El proyecto también contempla mejoras en el entorno urbano, como la reordenación del estacionamiento en varias calles del distrito de Patraix. Aunque en un principio se perdían ocho plazas, las últimas modificaciones han reducido esa cifra a solo cuatro, y gracias a nuevas actuaciones de reordenación en la calle Enguera, se han recuperado 46 plazas adicionales para residentes y visitantes.

Además, se están llevando a cabo acciones para pacificar el tráfico en la calle Músico Gomis, entre el Arxiduc Carles y Campos Crespo. En breve, la banda de estacionamiento en la zona sur será transformada en estacionamiento en batería, lo que permitirá liberar espacio y crear un solo carril de circulación, con la consiguiente ganancia de 31 plazas para coches y 16 para motocicletas.

Estas intervenciones forman parte de una estrategia integral para mejorar la calidad de vida y la movilidad en la ciudad, promoviendo un entorno más seguro, accesible y respetuoso con el medio ambiente.

Se espera que las obras finalicen en aproximadamente cinco meses y medio, y que la ciudad disfrute pronto de un sistema de transporte más eficiente y sostenible, en línea con los objetivos europeos de reducción de emisiones y fomento de la movilidad activa.

En un contexto histórico, València ha sido pionera en la implementación de infraestructuras ciclistas desde principios del siglo XXI, con proyectos que han ido transformando paulatinamente las calles en espacios más amigables para los peatones y ciclistas.

La inversión actual refleja un compromiso continuado para convertir la ciudad en un referente en movilidad sostenible en la Comunitat Valenciana y en toda España.