El Ayuntamiento de València anuncia la adquisición de cuatro vehículos adaptados para mejorar el transporte de personas con discapacidad y rinde tributo a Teresa Navarro, pionera en la defensa de sus derechos, con propuestas de reconocimiento y reconocimiento en la ciudad.

El Ayuntamiento de València dará un paso importante hacia la transformación inclusiva de la ciudad al licitar en las próximas semanas la compra de cuatro nuevos vehículos adaptados destinados a mejorar el servicio de transporte para personas con movilidad reducida.
Este anuncio fue realizado hoy por la alcaldesa María José Catalá durante un acto institucional en el Salón de Cristal, en conmemoración del aniversario de la entrada en vigor de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, un acuerdo que ha marcado un hito en la protección y promoción de los derechos de este colectivo a nivel mundial.
La celebración, organizada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), llevó como lema “Por una Inteligencia Artificial ética y respetuosa con los derechos fundamentales de las personas con discapacidad”, y sirvió además para rendir homenaje póstumo a Teresa Navarro Ferreros, una figura emblemática en la lucha por los derechos de las personas con discapacidad en València.
La alcaldesa destacó la figura de Navarro, quien fue la primera Defensora de las Personas con Discapacidad en la ciudad, y subrayó su entrega, valentía y firmeza en la defensa de sus derechos.
“Teresa Navarro dedicó su vida a construir una ciudad más justa e inclusiva. Su legado vive en cada paso que damos y en cada iniciativa que promovemos para facilitar la accesibilidad”, afirmó Catalá, quien además propuso su nombramiento como Hija Adoptiva de València en el próximo 9 de Octubre, y anunció que se rotulará una calle en su honor, como reconocimiento a su incansable labor.
Desde el ayuntamiento, también se destacó la importancia de esta conmemoración para mantener viva la voz del colectivo de personas con discapacidad en un momento en que la tecnología, especialmente la inteligencia artificial, avanza rápidamente.
La alcaldesa enfatizó que “el progreso tecnológico debe ser inclusivo y no dejar a nadie atrás. La ciudad de València apuesta por una transformación que garantice la igualdad de oportunidades y el acceso a todos los derechos”.
En su intervención, Catalá resaltó que en el ámbito municipal se trabaja para que València sea un referente europeo en accesibilidad, con alianzas estratégicas con entidades como CERMI.
Como prueba de ello, se han destinado más de 2 millones de euros (aproximadamente 2 millones de euros en moneda local) a proyectos de inclusión social y accesibilidad, siempre apoyados por organizaciones del tercer sector.
La adquisición de los nuevos vehículos adaptados, que tendrán un coste estimado de unos 30.000 euros (unos 32.000 euros en moneda local), representa un paso más en la política de movilidad inclusiva que impulsa el Ayuntamiento. La alcaldesa enfatizó que el derecho a la movilidad es fundamental para la integración social y que la ciudad debe garantizar que todas las personas puedan desplazarse con autonomía y dignidad.
En el acto, también se rindió homenaje a Teresa Navarro, quien dejó un legado imborrable en la lucha por los derechos de las personas con discapacidad.
“Su ejemplo de compromiso y generosidad inspira nuestras acciones diarias. La lucha por la igualdad continúa, y ella será siempre un referente”, expresó Catalá.
Por su parte, Luis Vañó, presidente de CERMI Comunidad Valenciana, recordó la figura de Navarro, destacando cómo “transformó barreras en puertas hacia un mundo más inclusivo”.
Además, anunció que, en honor a su memoria, se creará una fundación que seguirá promoviendo sus ideales y proyectos de inclusión.
El acto contó además con la participación de distintas autoridades y representantes del sector social, como Javier Copoví, director general de Personas con Discapacidad, y la concejala Marta Torrado.
Todos coincidieron en la necesidad de seguir avanzando en la protección de los derechos de las personas con discapacidad, promoviendo una sociedad más justa, equitativa y accesible para todos.