El Ayuntamiento de València inicia un ambicioso proyecto de recuperación ecológica en el Pouet del Saler, con un presupuesto de 200.000 euros.

El Ayuntamiento de València ha dado el pistoletazo de salida a las obras de recuperación ecológica y adecuación paisajística del Pouet del Saler, un enclave natural que espera recuperar su esplendor.
José Gosálbez, concejal de Devesa-Albufera, ha manifestado que "esto no es solo una obra, es una deuda saldada con la historia y con los vecinos de El Saler, así como con todos aquellos que visitan este lugar".
Este proyecto tiene como objetivo revitalizar el paisaje del Pouet, abrir caminos accesibles y devolver el valor histórico de esta área. Según el concejal, "el Pouet no necesitaba más promesas, sino acciones concretas. Lo que estamos haciendo es actuar. Esta intervención trasciende lo medioambiental; es un acto de justicia hacia el entorno y hacia los habitantes de El Saler, así como hacia los miles de valencianos y turistas que desean disfrutar de este paraje como se merece".
El plan abarca una serie de acciones que incluyen la restauración ecológica, la creación de accesos y la valorización patrimonial de la zona. Se mejorará el suelo utilizando arena natural, se llevará a cabo la reforestación con especies autóctonas y se instalará un vallado de protección.
Además, se creará un nuevo itinerario paisajístico accesible que formará parte de la ruta histórica de El Saler, que incluirá una pasarela, señalización informativa, mesas de pícnic y cartelería interpretativa.
La Comunidad de Madrid presenta un decálogo de buenas prácticas para proteger el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama
La Comunidad de Madrid ha presentado un decálogo de buenas prácticas para la protección y preservación del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (PNSG), con el objetivo de garantizar un adecuado cuidado de este espacio natural. El PNSG celebra su décimo aniversario como lugar turístico, recibiendo alrededor de 2,5 millones de visitantes cada año. Se han establecido centros de atención y puntos de información en las áreas más concurridas.Con un presupuesto total de 200.000 euros (aproximadamente 220.000 dólares), que cubre tanto la ejecución de las obras como la dirección técnica del proyecto, la intervención busca revertir años de abandono institucional.
Según ha recordado Gosálbez, "el suelo de esta zona fue compactado durante décadas de uso intensivo, lo que dificultó el crecimiento natural de la vegetación y aceleró la erosión hídrica".
El plan ya está en marcha y se estima que las obras tendrán una duración de tres meses, en el marco de la estrategia municipal destinada a la conservación de hábitats prioritarios y la protección de los pinares de Pinus pinea y Pinus pinaster.
"El Pouet ha estado olvidado durante demasiado tiempo. Hoy comenzamos una nueva etapa: un entorno recuperado, digno y diseñado para todos. No solo restauramos un espacio físico, sino un vínculo emocional con El Saler que nunca debimos perder", concluyó el edil. Este proyecto es una muestra del compromiso del Ayuntamiento de València por cuidar y mejorar los espacios naturales, promoviendo un desarrollo sostenible y accesible para todos.