La Junta de Gobierno de València ha aprobado una beca de 10.800 euros para potenciar la catalogación y digitalización de los fondos históricos de su biblioteca, fortaleciendo así la conservación del patrimonio cultural local.

Esta iniciativa, que corresponde a la vigésimo segunda edición de un programa anual, cuenta con una dotación económica de aproximadamente 10.800 euros (equivalentes a unos 11.400 dólares o 10.000 euros en la actualidad) y tiene una duración de un año.
El principal objetivo de esta beca es ofrecer #formación práctica a personas tituladas en carreras relacionadas con la conservación, gestión y preservación del #patrimonio bibliográfico.
La finalidad es fortalecer las capacidades de los profesionales para mantener y difundir los fondos históricos y modernos que atesoran estas instituciones culturales, esenciales para la historia y memoria de la ciudad.
El beneficiario en esta edición ha sido designado como Raúl Calatayud Salcedo, quien podrá dedicar 12 meses a tareas relacionadas con la catalogación y digitalización de los fondos.
La cuantía mensual que recibirá será de alrededor de 950 euros, sumando un total de aproximadamente 11.400 euros para toda la duración del programa.
Es importante destacar que esta iniciativa no solo fomenta la formación especializada, sino que también contribuye a la modernización y accesibilidad de los fondos bibliográficos, permitiendo que un mayor público pueda acceder a ellos a través de plataformas digitales.
La informatización de los fondos históricos es un paso crucial en la conservación del patrimonio cultural
La informatización de los fondos históricos es un paso crucial en la conservación del patrimonio cultural, ya que ayuda a prevenir el deterioro físico y facilita la investigación y el estudio.
Supuestamente, la beca forma parte de la estrategia del Ayuntamiento para reforzar la identidad cultural de València, promoviendo la conservación de su historia a través de la digitalización de sus fondos.
Esta acción también se enmarca en una tendencia europea de modernización de las #bibliotecas y archivos históricos, financiada con fondos públicos y europeos.
Cabe recordar que, en el pasado, la ciudad ha invertido recursos similares en proyectos culturales, como la digitalización de archivos históricos y la restauración de monumentos.
La inversión en #cultura y patrimonio ha sido una prioridad para las administraciones locales, conscientes del valor que representan para la promoción del turismo y la educación.
En definitiva, esta beca refleja el compromiso de València por preservar su historia y facilitar el acceso a su patrimonio intelectual, asegurando que las futuras generaciones puedan conocer y valorar su pasado.
No te pierdas el siguiente vídeo de charla: "60 minutos con... salvador muÑoz viÑas. la ...