La ciudad de València actualiza sus ecoparques móviles con una inversión de más de 115.000 euros para mejorar la limpieza urbana y promover una gestión más inclusiva y ecológica en sus 63 ubicaciones.

En un esfuerzo por fortalecer las acciones de limpieza y sostenibilidad en la ciudad, el Ayuntamiento de València ha anunciado la renovación de sus tres ecoparques móviles, un paso significativo para hacer más accesible e inclusivo el reciclaje en toda la urbe.
La inversión destinada a esta modernización ha superado los 115.000 euros, aproximadamente 105.000 euros en la moneda local, lo que demuestra el compromiso del municipio con la protección del medio ambiente y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos.
Estos nuevos ecoparques móviles formarán parte de un total de 63 puntos distribuidos estratégicamente por toda la ciudad, facilitando así a los vecinos la separación y disposición correcta de residuos en sus domicilios y espacios públicos.
La Comunidad de Madrid presenta un decálogo de buenas prácticas para proteger el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama
La Comunidad de Madrid ha presentado un decálogo de buenas prácticas para la protección y preservación del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (PNSG), con el objetivo de garantizar un adecuado cuidado de este espacio natural. El PNSG celebra su décimo aniversario como lugar turístico, recibiendo alrededor de 2,5 millones de visitantes cada año. Se han establecido centros de atención y puntos de información en las áreas más concurridas.La puesta en marcha de estas instalaciones está prevista para las próximas dos semanas, coincidiendo con el aniversario de la compañía SAV - Agricultors de la Vega de València, una de las principales empresas encargadas de los servicios de limpieza urbana en la ciudad.
La alcaldesa María José Catalá afirmó durante la celebración del 125 aniversario de SAV que