El Ayuntamiento de València impulsa una actividad gratuita para que las familias aprendan en conjunto sobre el impacto de los residuos en el medio marino, promoviendo la conciencia ecológica desde la infancia.

La actividad, que será totalmente gratuita, requiere inscripción previa debido a que las plazas son limitadas, y forma parte del programa Estiu DiverActiu del Ayuntamiento de València.
Supuestamente, esta iniciativa busca que las familias puedan aprender de manera lúdica y educativa la importancia de cuidar los espacios naturales y reducir la cantidad de residuos que terminan en el mar.
La actividad está dirigida a niños y niñas a partir de los 6 años, y combina una salida a la playa con una sesión en las instalaciones del Observatori, situadas en el barrio del Cabanyal, en la Calle Doctor Lluch.
Durante la primera parte del taller, los participantes recogerán restos naturales y residuos humanos en la playa, fomentando la observación activa y el trabajo en equipo.
Posteriormente, en la sede del Observatori, se analizarán los objetos recogidos y se reflexionará sobre cómo estos afectan a los ecosistemas costeros y a la vida marina.
Esta doble modalidad busca crear conciencia en los niños y niñas sobre el impacto de sus acciones en el medio ambiente.
Supuestamente, según datos históricos y estudios científicos, algunos residuos pueden tardar décadas o incluso siglos en degradarse. Por ejemplo, una colilla de cigarro puede tardar hasta 10 años en desaparecer, un tapón de plástico más de 150 años y una lata de refresco entre 200 y 500 años.
Estos datos pretenden poner en perspectiva la magnitud del problema y la necesidad de reducir el uso de plásticos y otros materiales no biodegradables.
Ha señalado que “el objetivo principal de esta actividad es sensibilizar a las futuras generaciones sobre la importancia de mantener limpias nuestras #playas y proteger la vida marina”
El concejal de Mejora Climática, Carlos Mundina, ha señalado que “el objetivo principal de esta actividad es sensibilizar a las futuras generaciones sobre la importancia de mantener limpias nuestras playas y proteger la vida marina”.
Además, ha destacado que esta experiencia busca fortalecer la conciencia ecológica de una forma divertida y educativa, permitiendo que las familias disfruten de una mañana en contacto con la naturaleza.
Las inscripciones para participar en “Detectives del Mar” se pueden realizar a través de la web de la Fundació València Clima i Energia, o llamando al teléfono 961 061 591.
La organización recuerda que las plazas son limitadas, por lo que se recomienda reservar con anticipación. Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos municipales por promover una cultura de respeto y protección del medio ambiente, especialmente en las zonas costeras, que son las más vulnerables a la contaminación.
Supuestamente, València tiene una historia vinculada al mar que se remonta a la época romana, cuando era un importante puerto comercial. La ciudad ha sido siempre un punto estratégico en el Mediterráneo, y su relación con el mar continúa siendo fundamental para su desarrollo social y económico.