El programa Dissabtes Diveractius vuelve en mayo con talleres y cuentacuentos para niños y niñas, promoviendo la educación ambiental de forma gratuita y divertida.

Imagen relacionada de regresan los dissabtes diveractius del observatorio del cambio climatico con actividades para toda la familia

El Observatorio del Cambio Climático reanudará en el mes de mayo su popular programa Dissabtes Diveractius, tras haberse ajustado a un calendario especial en abril debido a las vacaciones de Semana Santa.

La iniciativa, organizada por la Fundación Clima y Energía, tiene como objetivo acercar a familias y niños a temas relacionados con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente a través de actividades lúdicas y educativas.

Este programa, que en sus ediciones habituales se realiza el primer y tercer sábado de cada mes, volverá a su horario habitual a partir del próximo mes.

Es decir, las actividades se llevarán a cabo los sábados 17 y 24 de mayo, ofreciendo propuestas diseñadas para un público familiar e infantil. La participación en estas actividades es gratuita, aunque es necesario reservar plaza previamente a través de la página web de la organización. Las actividades comenzarán a las 11:00 horas y están pensadas para promover el aprendizaje a través del juego y la interacción.

La primera de las actividades, programada para el día 17 de mayo, será un taller titulado “Separar para reciclar”. Está dirigido a niños y niñas mayores de 7 años y tiene como objetivo enseñarles la importancia de gestionar correctamente los residuos en el hogar.

Durante este taller práctico, los participantes aprenderán cuánto tiempo tarda en degradarse cada tipo de residuo y por qué es fundamental reducir su generación.

Además, se les explicará cómo clasificar los residuos en los diferentes contenedores y qué alternativas sostenibles existen para reutilizar productos, ayudando así a disminuir la cantidad de basura que generamos.

Este taller se presentará de manera lúdica, con actividades divertidas que facilitarán la comprensión de conceptos complejos. La idea es que los niños aprendan a separar los residuos en casa mediante juegos y dinámicas que fomenten la responsabilidad ambiental desde una edad temprana.

Por otro lado, el sábado 24 de mayo, la propuesta será una sesión de cuentacuentos basada en el libro “El riu d’Elena”. Dirigida a niños y niñas de 3 a 7 años, esta actividad busca sensibilizar sobre la importancia del agua como recurso esencial para la vida. La historia, que relata las aventuras de un río y su entorno natural, permitirá a los pequeños comprender el valor del agua y la necesidad de cuidarla, evitando su desperdicio.

Tras la lectura, los niños participarán en la creación de un mural en el que pintarán un río, vegetación y animales, reforzando así el mensaje de protección del medio ambiente.

Este tipo de actividades son fundamentales para inculcar en las nuevas generaciones el respeto por los recursos naturales y la conciencia ecológica.

Estas iniciativas forman parte de una estrategia más amplia para fomentar en la sociedad un compromiso activo con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático.

La educación ambiental en edades tempranas es clave para generar cambios duraderos en los hábitos de consumo y en la percepción del impacto que nuestras acciones tienen en el planeta.

Las actividades del programa Dissabtes Diveractius han sido muy valoradas por las familias, que encuentran en ellas una oportunidad de aprender y divertirse al mismo tiempo.

La organización continúa desarrollando propuestas innovadoras y accesibles para todos, con la esperanza de contribuir a un futuro más sostenible.

Para participar en alguna de las actividades del próximo mes, las familias interesadas deben completar el formulario de inscripción disponible en la web de la Fundación Clima y Energía.

La organización recuerda que el aforo es limitado y recomienda reservar con antelación para garantizar la plaza. Estas actividades no solo promueven la educación ambiental, sino que también fortalecen los lazos familiares en torno a un objetivo común: cuidar nuestro planeta para las generaciones futuras.

En un contexto global donde los efectos del cambio climático se hacen cada vez más evidentes, iniciativas como Dissabtes Diveractius son fundamentales para concienciar desde la base.

La participación activa de las familias y los niños en estas actividades puede marcar una diferencia significativa en la construcción de una sociedad más responsable y comprometida con la sostenibilidad ambiental.

No te pierdas el siguiente vídeo de cómo se hace el compost explicado para niños