El Gobierno Municipal de València implementa mejoras en la vigilancia y prevención de incendios en el Parque Natural de la Devesa, incluyendo nuevas bombas y cañones de agua.

El Gobierno Municipal de València ha tomado importantes medidas para fortalecer la seguridad y protección del Parque Natural de la Devesa durante la Semana Santa, periodo en el que se espera un aumento significativo de visitantes.
La alcaldesa María José Catalá ha liderado una reunión preparatoria en el Parque de Bomberos de El Saler, donde se han anunciado varias iniciativas para prevenir incendios en esta área natural.
Una de las principales novedades es la incorporación de tres nuevas bombas de agua, que se sumarán a la existente, permitiendo que hasta ocho cañones antiincendios puedan operar simultáneamente.
Esta mejora es esencial, ya que la única bomba anterior solo permitía activar tres cañones a la vez. La inversión total para estas nuevas bombas ha sido de aproximadamente 73,000 euros (cerca de 60,000 euros). Con esta ampliación, se prevé que para finales de 2025 se disponga de un total de 11 cañones, que son capaces de lanzar 2,966 litros de agua por minuto, lo que equivale a la descarga de un avión anfibio antiincendios convencional.
Además de la mejora en la infraestructura, el Ayuntamiento también ha creado una unidad exclusiva de cinco bomberos que realizarán rutas de vigilancia en las mañanas y tardes, asegurando una supervisión constante del parque.
Esta unidad se une al equipo habitual de bomberos que opera en la zona, lo que representa un esfuerzo significativo para mantener la seguridad del bosque.
La alcaldesa ha enfatizado que en los días en los que se declare Preemergencia Nivel 3, se prestará especial atención para prevenir incendios forestales.
Con la ayuda de estos cañones, se podrá humedecer la masa forestal y reducir el riesgo de incendios, especialmente en condiciones de altas temperaturas.
La Comunidad de Madrid presenta un decálogo de buenas prácticas para proteger el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama
La Comunidad de Madrid ha presentado un decálogo de buenas prácticas para la protección y preservación del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (PNSG), con el objetivo de garantizar un adecuado cuidado de este espacio natural. El PNSG celebra su décimo aniversario como lugar turístico, recibiendo alrededor de 2,5 millones de visitantes cada año. Se han establecido centros de atención y puntos de información en las áreas más concurridas.Cada cañón está diseñado para adaptarse a la altura de la vegetación y está conectado a un depósito de agua de 500 metros cúbicos, garantizando su operatividad incluso en caso de cortes eléctricos, gracias a su sistema energéticamente autónomo.
En un esfuerzo por sensibilizar al público, el Ayuntamiento ha lanzado una campaña de concienciación llamada “Ayúdanos a Proteger La Devesa”, que comenzará el próximo lunes y se extenderá a través de mupis y redes sociales.
La iniciativa está destinada a educar a los visitantes sobre la importancia de cuidar este espacio natural, que es patrimonio de todos.
De manera adicional, habrá dos jornadas de formación y cinco simulacros de emergencia programados para el mes de junio, donde se simularán evacuaciones en caso de incendio.
Este será un esfuerzo sin precedentes en la zona, destinado a preparar a la comunidad ante situaciones de emergencia.
El Ayuntamiento también ha aprobado la creación de 25 nuevas plazas para bomberos en la oferta de empleo público del próximo año, lo que aumentará aún más los recursos disponibles para la protección del parque.
La colaboración de los vecinos es fundamental en este operativo, y la alcaldesa ha hecho un llamado a todos para que mantengan sus hogares y propiedades libres de materiales inflamables y estén alertas ante cualquier indicio de incendio.
Este conjunto de medidas representa un avance significativo en la protección del Parque Natural de la Devesa, asegurando que tanto los visitantes como el ecosistema reciban la atención y protección que merecen.
No te pierdas el siguiente vídeo de mmpp valvula de 5 efectos