El Ayuntamiento de Valencia trabaja en la conversión de un solar de 2.700 metros cuadrados en un nuevo jardín urbano en el barrio de Benicalap.

La alcaldesa, María José Catalá, ha manifestado su firmes intenciones de aumentar las #zonas verdes en la ciudad y considera que son la mejor carta de presentación.
Además, ha instruido al Servicio de Jardinería para eliminar la mala hierba de los terrenos y está diseñando un plan de repoblación con árboles para evitar que los espacios queden vacíos o descuidados.
El nuevo #jardín de Joan XIII, que se perfila como un espacio de integración para usuarios de todas las edades, contará con equipamientos útiles como juegos infantiles y espacios para adultos, así como una gran carga de vegetación y áreas de sombra.
La superficie total de la actuación será de aproximadamente 2.700 m² y se plantarán alrededor de 44 árboles, incluyendo moreras, árboles del fuego, freixes, sòfores, falsos cocoteros y un lledoner en la parte más alta del jardín.
Este proyecto busca impulsar la mejora en la calidad de vida de los habitantes de Benicalap, así como potenciar la imagen de la ciudad con espacios verdes y amigables.
En cuanto a la situación actual de los terrenos baldíos en la ciudad, se trabaja en un plan de revisión de las áreas vacías y en un programa de repoblación de árboles que se espera esté completo antes del año 2024.
El objetivo es que #Valencia se convierta en la Capital Verde Europea y no haya espacios abandonados o descuidados
El objetivo es que Valencia se convierta en la Capital Verde Europea y no haya espacios abandonados o descuidados.