El Ayuntamiento de València impulsa su liderazgo en innovación urbana y tecnológica en Asia, atrayendo inversión y alianzas estratégicas en el sector deportivo y tecnológico internacional.

Imagen relacionada de valencia refuerza su presencia internacional con ecosistema deportivo y tecnologico

Este evento, que reunió a más de 300 expertos internacionales del sector deportivo, startups, inversores y representantes públicos, sirvió como plataforma para que la delegación valenciana mostrara su capacidad de liderazgo en #innovación y tecnología.

Durante su intervención en la sesión inaugural, Paula Llobet, concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones, destacó que este tipo de encuentros representan una oportunidad estratégica para fortalecer alianzas y compartir sinergias con líderes globales en deporte, salud y emprendimiento digital.

"Supuestamente, València busca ser el punto de referencia en innovación sport-tech en Europa, y #Asia es un mercado clave para ello", afirmó la representante municipal.

Llobet también anunció la intención de la ciudad de ofrecerse como escenario para pruebas en entornos reales, a través del Sandbox Urbano, una iniciativa que permite testar soluciones innovadoras en deporte, salud y entretenimiento en un entorno controlado y real.

"Supuestamente, esta plataforma facilitará la colaboración entre startups, empresas y el sector público para impulsar proyectos que mejoren la calidad de vida y la experiencia deportiva", añadió.

El liderazgo de València en innovación se refleja en cifras que evidencian un crecimiento acelerado

El liderazgo de València en innovación se refleja en cifras que evidencian un crecimiento acelerado. En 2024, la #inversión en el ecosistema valenciano alcanzó aproximadamente 66 millones de euros, lo que representa un aumento del 33 % respecto al año anterior, y se crearon más de 1.500 startups activas en la región. Además, el sector tecnológico en la ciudad genera alrededor de 20.000 empleos, consolidando a València como uno de los polos más dinámicos de Europa.

Supuestamente, el Ayuntamiento ha movilizado en el último año más de 26 millones de euros en proyectos de innovación —equivalente a unos 24 millones de euros— y aspira a alcanzar los 90 millones de euros en los próximos tres años, con el objetivo de potenciar aún más su ecosistema y atraer inversión privada.

Otro de los hitos importantes es la próxima apertura en septiembre de una oficina del GSIC powered by Microsoft en La Harinera, un centro emblemático de innovación municipal.

Además, se ha anunciado el desarrollo del XTIC, una plataforma #internacional destinada a validar soluciones disruptivas en deporte, salud y entretenimiento, que contribuirá a posicionar a València como un nodo europeo en #tecnología sport-tech.

La delegación valenciana, que también mantuvo reuniones con entidades clave en Singapur como la Action Community for Entrepreneurship (ACE.SG), SportSG y la Infocomm Media Development Authority (IMDA), busca fortalecer la colaboración con actores públicos y privados en Asia. Estas alianzas estratégicas no solo potenciarán la innovación en la ciudad, sino que también abrirán puertas a nuevas oportunidades de inversión y proyectos internacionales.