Valencia lanza Valencia Level Up, un ciclo de encuentros que destaca la integración de tecnologías interactivas en sectores clave como el turismo, promoviendo la innovación y la accesibilidad en la ciudad.

Valencia continúa consolidándose como un referente en innovación digital con la apertura de Valencia Level Up, un ciclo de encuentros profesionales que busca potenciar la posición de la ciudad como epicentro de la tecnología y la creatividad en el ámbito de los videojuegos y las experiencias digitales.
Esta iniciativa, promovida por Valencia Game City en colaboración con València Innovation Capital, tiene como objetivo explorar el impacto de las tecnologías interactivas en sectores estratégicos, incluyendo el turismo, la educación, la salud y la cultura, en un esfuerzo por transformar y modernizar estos campos a través de la innovación.
Desde sus inicios en 2014, Valencia ha demostrado un fuerte compromiso con la industria del videojuego, logrando posicionarse entre los principales hubs de desarrollo en España.
La ciudad ha invertido en infraestructuras y programas que fomentan el talento y la creación digital, además de acoger eventos internacionales como Madrid Games Week y Barcelona Games World, que atraen a miles de profesionales y amantes de los videojuegos.
La primera jornada del ciclo, celebrada en La Harinera, un centro emblemático de innovación y emprendimiento digital en Valencia, se centró en cómo los videojuegos y la gamificación pueden enriquecer la experiencia turística.
La concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones, Paula Llobet, resaltó que esta iniciativa refuerza la estrategia de la ciudad para liderar en la integración de tecnologías emergentes.
Llobet afirmó que "Valencia quiere ser una ciudad inclusiva y accesible, donde la tecnología sirva para acercar la cultura y el patrimonio a todos los ciudadanos y visitantes".
A lo largo del día, expertos, desarrolladores, instituciones y empresas presentaron casos de éxito y nuevas oportunidades de negocio en la intersección de los videojuegos y el turismo.
Se discutieron temas como la gamificación en museos y destinos turísticos, el uso de realidad virtual y aumentada para ofrecer experiencias inmersivas, y cómo los eSports pueden convertirse en un motor de atracción turística.
Además, se analizaron modelos de monetización innovadores y estrategias para potenciar la economía local mediante estas tecnologías.
Históricamente, ciudades como Barcelona y Madrid han implementado con éxito proyectos de gamificación en su oferta cultural y turística, logrando incrementar la participación y el interés del público.
La apuesta de Valencia por estos sectores pretende seguir esta línea, promoviendo un turismo más interactivo, accesible y adaptado a las nuevas generaciones.
El ciclo también dedicó espacio a la discusión sobre cómo garantizar la inclusión en las experiencias digitales, asegurando que todos puedan acceder y disfrutar de estas innovaciones.
La accesibilidad universal fue un eje central, con propuestas para diseñar experiencias que consideren diferentes capacidades y necesidades.
En definitiva, Valencia Level Up se presenta como una oportunidad para fortalecer el ecosistema digital de la ciudad, fomentando la colaboración entre sectores y promoviendo el talento local.
La iniciativa reafirma el compromiso de Valencia con la innovación y la sostenibilidad, consolidando su posición como un referente en el ámbito de las experiencias digitales y el turismo del futuro.
Con una inversión en infraestructura y formación, la ciudad aspira a atraer más visitantes y empresas innovadoras, demostrando que la unión entre turismo y videojuegos puede abrir nuevas vías de crecimiento y desarrollo económico.