El Ayuntamiento de Valencia entrega premios a los relatos por la igualdad, destacando la lucha contra los estereotipos de género.

Este certamen tiene como objetivo reconocer y premiar aquellos relatos que abordan la lucha contra los estereotipos de género, en castellano o valenciano.
En esta edición, Berta Esparza Rico recibió el premio en la categoría para mayores de 30 años por su relato titulado "Diez minutos". Esta emotiva narración es un homenaje a su madre, quien falleció recientemente y fue una heroína anónima que enfrentó y superó diversos retos en su vida.
Este relato refleja no solo la relación entre madres e hijas, sino también la resiliencia de las mujeres frente a las adversidades.
Por otro lado, Lara Tortosa Signes ganó en la categoría para menores de 30 años con su relato "Sang", que está escrito en valenciano. El texto aborda de manera impactante el tema de la violencia sexual y explora la simbología de la sangre en la vida de las mujeres, un enfoque que invita a reflexionar sobre las experiencias dolorosas y el empoderamiento que puede surgir tras tales vivencias.
650 dólares) y sus relatos formarán parte de una publicación que el Ayuntamiento planea realizar con los mejores trabajos presentados al certamen
Ambas autoras recibirán un premio de 1.500 euros cada una (aproximadamente 1.650 dólares) y sus relatos formarán parte de una publicación que el Ayuntamiento planea realizar con los mejores trabajos presentados al certamen. De esta manera, se busca dar visibilidad a las historias que promueven la #igualdad de género y el respeto mutuo entre las personas.
El #Certamen Beatriu Civera no solo pone de relieve la importancia de la #literatura en la lucha por la igualdad, sino que también se alinea con los esfuerzos más amplios que se han ido desarrollando en la sociedad española en las últimas décadas.
Desde los años 80, bajo el impulso de diferentes movimientos feministas, se ha venido trabajando para erradicar la violencia de género y fomentar la figura de la mujer en todos los ámbitos.
La entrega de #premios está programada para el próximo 1 de octubre, jornada en la que se llevará a cabo un acto en el que se darán a conocer más detalles sobre el certamen y las obras galardonadas.
Se espera que este evento atraiga a un público diverso, interesado en las cuestiones de igualdad y en el potencial de la literatura como herramienta de cambio social.