El Ayuntamiento de València apoya el festival de cine documental con una significativa ayuda económica para su próxima edición.

El Ayuntamiento de València ha decidido destinar una suma considerable de 60.000 euros para apoyar la novena edición del festival internacional de cine documental DocsValència, que se llevará a cabo del 9 al 17 de mayo de 2025.
Esta inversión fue aprobada por la Junta de Gobierno Local a propuesta de la Regidoria Delegada d'Acció Cultural, con el objetivo de fomentar la cultura y el arte en la ciudad.
DocsValència no es solo un festival más; su organización ha subrayado que busca trascender la mera proyección de películas. “El público debe ser el verdadero protagonista y sus expectativas deben cumplirse a través de nuestras propuestas, que deben renovarse cada año”, han manifestado los organizadores.
Esta visión del festival lo convierte en un espacio vital para la reflexión y el descubrimiento del mundo a través del cine documental.
El festival tiene como misión no solo entretener, sino también estimular la mente de los asistentes, convirtiéndose en un escenario propicio para el análisis crítico de la sociedad contemporánea.
La organización ha hecho un llamado a todos a que se unan a esta experiencia única, prometiendo que lo que ofrecen no puede ser resumido en unas pocas palabras, sino que debe ser vivido en su totalidad.
Durante el evento se otorgarán premios a las producciones en varias categorías, las cuales incluyen el Largometraje Valenciano con un premio de 2.500 euros, el Largometraje Nacional con 2.000 euros, el Largometraje Internacional cuyo premio aún está por determinar, y el Cortometraje Valenciano que recibirá 700 euros. Estas categorías no solo celebran la diversidad del cine documental, sino que también destacan la importancia de las producciones locales y nacionales.
La historia del festival DocsValència se remonta a su primera edición, que tuvo lugar en 2017, y desde entonces ha crecido en prestigio y participación.
El festival ha atraído a cineastas y amantes del documental de todo el mundo, convirtiéndose en un punto de encuentro para la discusión y la apreciación del cine no ficticio.
Este crecimiento no solo se refleja en el número de asistentes, sino también en la calidad de las obras presentadas, que cada año superan las expectativas de los organizadores y del público.
Con esta nueva inversión, DocsValència se posiciona como un referente en el panorama cultural de la ciudad y del país, reafirmando su compromiso con la promoción del cine documental y la creación de un espacio donde el arte y la cultura puedan florecer.
La expectativa para esta novena edición es alta, y tanto la organización como el Ayuntamiento de València están decididos a hacer de este festival una experiencia inolvidable para todos los asistentes.
La cultura, sin duda, sigue siendo una prioridad en la agenda de la ciudad.