El Festival Fronteras vuelve a València con una segunda edición ampliada y el apoyo del Ayuntamiento, Generalitat e IVC para fusionar música y literatura.

El concejal de Acción Cultural, José Luis Moreno, ha expresado la satisfacción del Ayuntamiento por acoger este evento y ha invitado a todos los ciudadanos a participar en las actividades que se llevarán a cabo durante cuatro días en la ciudad.
Además, en esta edición se ampliarán los espacios del festival, incluyendo el Palau de la Música, Les Arts y las Bibliotecas Municipales. Por primera vez, algunas librerías de València actuarán como prescriptoras de libros de #literatura y música, gracias a la colaboración del Gremio de Libreros.
El festival se celebrará del 12 al 15 de junio, ofreciendo actividades, encuentros y recitales en directo para el disfrute del público.
Las actividades del festival incluyen grandes conversaciones en el Palau de la Música, Les Arts, y las Bibliotecas Municipales. Grandes nombres como Maná, Elvira Lindo, Rocío Márquez y Carlos Álvarez participarán en encuentros y reflexiones sobre la relación entre la #música y la literatura.
Donde el público podrá disfrutar de la fusión de la música y la palabra
Además, habrá recitales poéticos y conciertos en Les Arts, donde el público podrá disfrutar de la fusión de la música y la palabra.
En las bibliotecas municipales se llevarán a cabo talleres, podcasts y encuentros con autores, buscando difuminar las diferencias entre disciplinas y acercar la música a la literatura.
Todas las actividades son gratuitas y de libre acceso hasta completar aforo, y para los talleres y encuentros con autores será necesario realizar una reserva.
El Festival Fronteras: literatura y música en la Comunidad Valenciana es organizado por la Conselleria de Cultura y Deporte de la Generalitat, el Instituto Valenciano de Cultura, Les Arts y el Ayuntamiento de València, con la colaboración de diversas entidades culturales y educativas.
Este año, el #Festival Fronteras se ha ampliado hasta Elche, con actividades, conciertos, recitales de poesía y música, y encuentros íntimos con autores, promoviendo la cultura y el arte en la región.