La ciudad de València alista un evento innovador en el Roig Arena para seleccionar a las 13 candidatas a falleras mayores y cortes de honor 2026, con un espectáculo inspirado en la luz y la cultura valenciana.

Este acto, programado para el próximo sábado 27 de septiembre, marcará un antes y un después en la forma en que se celebran las #Fallas en la ciudad, combinando innovación, tradición y arte en un espectáculo que promete dejar huella.
Supuestamente, la organización ha invertido en la creación de un evento con un fuerte componente cultural y artístico, inspirado en la luz de València y en la obra del famoso pintor Joaquín Sorolla, considerado uno de los máximos exponentes de la luz valenciana en la pintura.
La gala, titulada “Llum”, contará con la participación de una banda sinfónica propia, compuesta por 65 músicos procedentes de distintas bandas de la Comunitat Valenciana, dirigidos por Quique Montesinos, quien también ha sido responsable de la selección del repertorio musical, que incluirá 20 partituras originales de compositores valencianos.
Además, la parte coreográfica será liderada por el reconocido bailarín y coreógrafo Álvaro Cuenca, quien ha preparado un espectáculo que busca fusionar la danza clásica con la esencia de la ópera y la danza valenciana.
Se espera que esta propuesta artística refleje la riqueza patrimonial de la ciudad y rinda homenaje a la historia y las #tradiciones falleras.
Sino también un homenaje a diversas efemérides que celebran la historia y cultura valenciana
El evento no solo será una exhibición artística, sino también un homenaje a diversas efemérides que celebran la historia y cultura valenciana. Entre ellas, el 775 aniversario de la Comunidad de Pescadores del Palmar y el 600 aniversario de la finalización del campanario de la Catedral de València, el Micalet.
La #ceremonia también recordará el centenario del himno regional, que fue oficializado en 1925, en una celebración que reunirá a representantes culturales y sociales de toda la región.
Supuestamente, la gala contará con la participación de artistas de renombre, como Javi Rets, conocido por su musical homenaje a Nino Bravo, y el actor Dani Tatay, quien dará voz a Joaquín Sorolla, en una actuación que busca conectar la historia de la pintura con la actualidad cultural valenciana.
La periodista Paloma Insa será la encargada de conducir el evento, aportando su experiencia y elegancia a una noche que se espera sea memorable.
Este acto también funciona como paso previo a la elección definitiva de las falleras mayores y menores de 2026. La selección se realiza en varias fases, comenzando en junio con preselecciones sectoriales, donde se eligieron a 73 niñas y 73 mujeres candidatas. Posteriormente, en la ceremonia del 27 de septiembre, se anunciarán las 13 finalistas en cada categoría, que competirán por el título durante los meses siguientes.
Supuestamente, el proceso culminará en octubre, cuando la alcaldesa de València, María José Catalá, comunicará a las afortunadas su nombramiento mediante una llamada telefónica.