El 15 de mayo se constituirá la comisión encargada de seleccionar las Fallas Municipales 2026 en Valencia, con la participación de representantes de distintos grupos políticos. La elección de las mejores fallas es un proceso que refleja la tradición y el compromiso cultural de la ciudad.

La ciudad de Valencia se prepara para uno de sus eventos más emblemáticos: la elección de las Fallas Municipales 2026. La próxima semana, específicamente el 15 de mayo a las 18:00 horas, se llevará a cabo la sesión en la que se constituirá oficialmente la comisión de valoración responsable de seleccionar las mejores fallas del próximo año.
Este proceso, que forma parte de la tradición anual de la ciudad, cuenta con la participación de representantes de distintos grupos políticos municipales, quienes aportan su visión y criterio para garantizar una elección justa y representativa.
La constitución de la comisión se realiza en la sala de comisiones del Ayuntamiento de Valencia, en un acto que refleja la importancia que la ciudad otorga a esta festividad.
La selección de los jurados no es un proceso casual; cada grupo político presenta a sus candidatos, quienes serán los encargados de evaluar aspectos artísticos, creativos y de innovación en las fallas presentadas por las diferentes comisiones falleras.
En esta ocasión, el Grupo Municipal Popular ha presentado a Marta Orero Serra, Paula Díaz Más e Inmaculada Domínguez Almerich como sus representantes para la valoración de ambas categorías: la falla infantil y la grande.
Desde el grupo de Compromís, se han propuesto a Marina Puche y Lluís Fernández para la falla infantil, y a Ximo Esteve y Paloma Más Pellicer para la falla grande.
Por su parte, el Partido Socialista ha designado a Vicente Julián García Pastor para la falla infantil y a Ángela Grau González para la gran falla.
Además, el grupo de Vox ha presentado a Pilar Moral Baraa para la categoría infantil y a María Pilar Gonzálbez Bernad para la categoría grande. Estos nombres reflejan la diversidad política y social que caracteriza a Valencia, una ciudad que mantiene vivo su espíritu festivo y cultural a través de las Fallas.
Convocatoria para la imagen gráfica de las Fallas 2024 en Valencia
El Ayuntamiento de Valencia ha abierto la convocatoria para la realización de la imagen gráfica de las Fallas 2024. Se busca profesionales del diseño y la ilustración, así como empresas del sector de la comunicación creativa. El plazo estará abierto hasta el próximo 24 de julio.La elección de las Fallas Municipales es un proceso con historia en Valencia que data de principios del siglo XX, cuando la celebración empezó a tomar mayor relevancia en la vida social y cultural de la ciudad.
Cada año, las fallas seleccionadas no solo representan la creatividad artística, sino también el reflejo de las inquietudes sociales, culturales y políticas del momento.
El proceso de evaluación es riguroso y busca asegurar que las fallas seleccionadas sean las más representativas y originales. La participación de diferentes grupos políticos en la conformación del jurado garantiza una variedad de perspectivas y criterios, que enriquecen la valoración final.
La ciudad de Valencia, conocida internacionalmente por sus festividades, continúa preservando y promoviendo esta tradición que combina arte, historia y comunidad.
Con la llegada del verano, las calles de Valencia se preparan para recibir a miles de visitantes que disfrutan de las fallas y las festividades, que en 2026 seguirán siendo un símbolo de identidad y cultura para la ciudad.
La elección de los jurados es solo el primer paso para garantizar que las Fallas Municipales reflejen la creatividad y el espíritu de una de las celebraciones más importantes de la región.
La expectación crece a medida que se acerca la fecha, y la ciudad espera con entusiasmo los resultados que definirán las obras que iluminarán las calles el próximo año.