Los Bomberos de València inician una revisión de los edificios alrededor de la plaza del Ayuntamiento para garantizar la seguridad durante las mascletaes de las Fallas.

A partir de este miércoles y durante un periodo de 15 días, el servicio de Bomberos del Ayuntamiento de València comenzará la inspección de las fachadas de 29 edificios que rodean la emblemática plaza de l’Ajuntament.
Esta medida se toma con el propósito de identificar cualquier elemento que pueda estar suelto o inestable, evitando así su posible caída durante el evento de las mascletaes, que se celebrarán a partir del 1 de marzo.
La revisión se centra en verificar el estado de cornisas, balcones y otros elementos decorativos que forman parte de la arquitectura de los edificios.
La vibración generada por los disparos de las mascletaes puede causar el desprendimiento de objetos, lo que representa un riesgo potencial para los asistentes y transeúntes que se congregan en la plaza durante estas festividades.
Juan Carlos Caballero, concejal de Emergencias y Protección Civil, ha indicado que estas labores de inspección se extenderán hasta el 22 de febrero.
Destacó que se prestará especial atención a las fachadas, antenas, toldos y cualquier otro objeto que no esté firmemente asegurado. El equipo de trabajo está compuesto por un mando y tres bomberos, quienes utilizarán un vehículo de brazo extensible para alcanzar las partes más altas de los edificios.
Este operativo no solo busca solucionar pequeños desperfectos en las cornisas y fachadas, sino también evaluar si es necesaria la intervención de profesionales para reparaciones más significativas.
Convocatoria para la imagen gráfica de las Fallas 2024 en Valencia
El Ayuntamiento de Valencia ha abierto la convocatoria para la realización de la imagen gráfica de las Fallas 2024. Se busca profesionales del diseño y la ilustración, así como empresas del sector de la comunicación creativa. El plazo estará abierto hasta el próximo 24 de julio.Caballero enfatizó la importancia de esta revisión, ya que se busca prevenir la caída de objetos sobre el público presente, lo que podría ocasionar accidentes durante un evento que atrae a multitudes.
Las Fallas son una celebración de gran relevancia cultural en València, que atrae a miles de visitantes cada año. Este año, los preparativos para la fiesta han comenzado con antelación, y la seguridad de los asistentes se ha convertido en una prioridad. La mascletà, en particular, es un acto que reúne a un gran número de personas, lo que hace que las medidas de seguridad sean aún más cruciales.
Históricamente, las Fallas han sido un símbolo de la identidad valenciana, con raíces que se remontan a la Edad Media. A lo largo de los años, esta festividad ha evolucionado, incorporando elementos artísticos y culturales que la han convertido en Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Con esta nueva iniciativa de los Bomberos, se busca garantizar que todos los asistentes a las mascletaes puedan disfrutar de la celebración sin preocupaciones relacionadas con la seguridad.
La labor del cuerpo de bomberos es esencial para minimizar cualquier incidente, asegurando que la fiesta se desarrolle de la mejor manera posible, y que todos los que asistan a las Fallas puedan vivir una experiencia memorable y segura.