El Ayuntamiento de Valencia brinda recomendaciones para garantizar la seguridad durante los espectáculos pirotécnicos de las Fallas 2025, asegurando que todos puedan disfrutar de la festividad sin contratiempos.

Imagen relacionada de consejos fallas seguridad

El Ayuntamiento de Valencia ha dado a conocer una serie de recomendaciones diseñadas para asegurar la seguridad de todos durante los espectáculos pirotécnicos que se llevarán a cabo en las próximas Fallas.

En una ciudad donde la pirotecnia es parte integral de la celebración, el concejal de Bomberos y Protección Civil, Juan Carlos Caballero, ha enfatizado la importancia de seguir estas pautas, no solo para proteger a la ciudadanía, sino también para garantizar una experiencia placentera y memorable.

El objetivo de estas recomendaciones es claro: prevenir accidentes y garantizar el orden durante las festividades. Las Fallas son conocidas por atraer a grandes multitudes, lo que hace crucial seguir ciertas pautas que minimicen los riesgos. Por ejemplo, el concejal ha instado a los asistentes a utilizar el transporte público y a evitar estacionar vehículos o encender fuego cerca de los lugares donde se desarrollan eventos pirotécnicos, como las mascletàs o los castillos de fuegos artificiales.

Los consejos son accesibles para todos, ya que se han colocado en expositores del mobiliario urbano hasta el 20 de marzo. Estos incluyen indicaciones para antes, durante y después de los espectáculos, así como pautas para actuar en caso de emergencia. También se han diseñado versiones de lectura fácil de estas recomendaciones, para que sean comprensibles para personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y para aquellos que no dominan el idioma o tienen dificultades con la lectura.

Entre los mensajes más destacados se encuentran advertencias como “No enciendas fuego, fumes ni uses pirotecnia cerca de los recintos pirotécnicos” y consejos sobre el vestuario, como “en días de mucho sol, usa ropa ligera y cubre tu cabeza”.

Adicionalmente, se sugiere mantener la boca ligeramente abierta al presenciar una mascletà para reducir el riesgo de daños auditivos.

La seguridad de los niños también es una prioridad; se recomienda que los adultos mantengan a los menores de la mano para evitar que se pierdan en las multitudes.

Tras la finalización de los espectáculos, el Ayuntamiento hace hincapié en la importancia de salir de manera ordenada, evitando empujones, y de no entrar en áreas restringidas.

En caso de cualquier inconveniente, se debe contactar con el servicio de emergencia al 112.

Para aquellos que viven o trabajan cerca de las zonas donde se realizan los espectáculos de fuegos artificiales, el Ayuntamiento aconseja cerrar puertas, ventanas y persianas, y retirar objetos inflamables de balcones o terrazas.

El concejal Caballero ha señalado que el próximo domingo se llevarán a cabo cuatro actos pirotécnicos, por lo que es crucial que todos sigan estas normas de seguridad desde el comienzo de la festividad.

Las Fallas no solo son una celebración de la cultura y la tradición, sino una ocasión que puede disfrutarse de manera segura y responsable, garantizando así que tanto locales como turistas puedan vivir la experiencia sin contratiempos.

No te pierdas el siguiente vídeo de fallas de valencia 2024. mascletà lunes 18 de marzo 2024 ...