El IX Congreso Fallero inicia su actividad con la elección de las mesas de trabajo y la participación de 320 representantes de las fallas censadas en la Junta Central Fallera, en un evento que definirá el futuro de las fallas en Valencia.

Este miércoles 7 de mayo marca el comienzo del IX Congreso Fallero en Valencia, un evento de gran relevancia para la celebración y organización de las fallas en la ciudad.
La reunión inicial, que tendrá lugar en la nave de Mercaflor en Mercavalència a las 20:00 horas, contará con la participación de 320 congresistas, representantes de las 384 fallas censadas en la Junta Central Fallera (JCF).
Cada falla puede enviar un solo representante, generalmente un miembro designado para participar en este importante proceso.
El Congreso Fallero es considerado la máxima expresión de participación de la comunidad fallera, ya que permite definir las bases normativas que regirán la fiesta en las próximas décadas.
La primera jornada se centrará en la elección de las mesas de trabajo del congreso. Se seleccionará una presidencia y tres vicepresidencias para el plenario, además de definir la composición de las mesas temáticas: 'Comisión de falla', 'Régimen interno', 'Régimen disciplinario' y 'Actividades'.
En estas mesas, los congresistas podrán participar activamente en la toma de decisiones, aportando propuestas y debatientes en igualdad de condiciones.
El concejal de Fallas, Santiago Ballester, destacó la importancia de este evento, resaltando que “la celebración del congreso representa el compromiso de los falleros con su fiesta y su tradición”.
Además, agradeció la alta participación de las comisiones falleras, que demuestra el interés y la implicación de la comunidad en la organización y el futuro de las fallas.
Previo al inicio del congreso, se llevaron a cabo trabajos preparatorios en forma de mesas de redacción. Una de ellas se encargó de redactar las normas del congreso, mientras que otra elaboró el anteproyecto del reglamento. Estas mesas han concluido su labor, y con la elección de las mesas de trabajo, se disolverán las comisiones temporales creadas para este proceso.
Convocatoria para la imagen gráfica de las Fallas 2024 en Valencia
El Ayuntamiento de Valencia ha abierto la convocatoria para la realización de la imagen gráfica de las Fallas 2024. Se busca profesionales del diseño y la ilustración, así como empresas del sector de la comunicación creativa. El plazo estará abierto hasta el próximo 24 de julio.Tras la elección de las mesas, se abrirá un período de 15 días para que cualquier fallero censado pueda presentar preenmiendas o propuestas. Este proceso es fundamental para que la comunidad participe activamente en la configuración de las reglas que gobernarán la fiesta en el futuro.
El Congreso Fallero no solo busca establecer normas, sino también fortalecer el patrimonio cultural inmaterial de Valencia, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
La iniciativa busca adaptar las fallas a los nuevos tiempos, promoviendo la participación, la innovación y el respeto por la tradición.
El concejal Ballester comentó que “el congreso será una oportunidad para que los falleros expresen sus ideas y aporten a la evolución de la fiesta”.
Además, subrayó que “este evento ayudará a consolidar y proyectar las fallas hacia las próximas generaciones, asegurando su continuidad y relevancia en la cultura valenciana”.
En definitiva, el IX Congreso Fallero representa un paso decisivo en la historia de las fallas, un momento en que la comunidad se une para decidir el futuro de su fiesta más emblemática.
La participación activa de los falleros, la discusión de propuestas y la elaboración de normas marcarán una nueva etapa en la tradición valenciana, que sigue siendo símbolo de identidad, creatividad y participación social en la ciudad de Valencia.