Un nuevo proyecto en València busca ayudar a 180 personas desempleadas a través de formación gratuita y certificación profesional.

Imagen relacionada de valencia programa empleo colectivos vulnerables

El Ayuntamiento de València ha anunciado la implementación de un ambicioso proyecto denominado “Éfeso València; Itinerarios formativos”, que tiene como objetivo principal facilitar la inserción laboral de personas que enfrentan dificultades para acceder al mercado de trabajo.

Este programa, que comenzará en 2025 y se extenderá hasta 2026, ofrecerá un total de 180 plazas a través de 12 itinerarios formativos, donde cada uno contará con la participación de 15 personas.

Financiado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), el proyecto cuenta con una inversión total de 971.463,50 euros (aproximadamente 900.000 euros), lo que refleja el compromiso del Ayuntamiento por abordar el desempleo en colectivos con mayores barreras. Se espera que las personas desempleadas que no han participado en acciones formativas financiadas por el FSE+ tengan prioridad en este programa, lo que permitirá que aquellos más necesitados accedan a esta oportunidad.

Los itinerarios formativos ofrecerán una formación integral, que no solo incluirá la obtención de un certificado profesional, sino también módulos de prácticas en empresas.

Estos certificados abarcan diversas áreas, desde la atención sociosanitaria hasta operaciones básicas de cocina y catering. Se contemplan programas que enseñan derechos fundamentales de la Unión Europea, igualdad de género, desarrollo sostenible y competencias digitales básicas, lo que garantiza que los participantes no solo obtengan habilidades técnicas, sino también una educación integral.

Los requisitos para participar son claros: los solicitantes deben estar desempleados y registrados en los servicios públicos de empleo, así como pertenecer a algún colectivo vulnerable, como parados de larga duración, mayores de 45 años, personas con discapacidad del 33% o más, y aquellos en situaciones socioeconómicas desfavorables, entre otros.

Además, se evaluará la formación previa de los interesados, lo que implica que deberán demostrar que cumplen con los criterios establecidos para el certificado profesional al que desean acceder.

El proceso de selección será transparente y se llevará a cabo mediante convocatoria pública. En caso de que no se cubran todas las plazas, se podrán ofrecer más servicios formativos a través de la Agencia de Empleo València Activa. La baremación tomará en cuenta factores como la motivación personal, la adecuación a la formación y la antigüedad en el registro de desempleo. La lista provisional de candidatos admitidos se publicará en el tablón de edictos, permitiendo un espacio para alegaciones antes de que se confirme la lista definitiva.

El concejal de Empleo, José Gosálbez, subrayó la importancia de esta iniciativa, enfatizando que se trata de una inversión significativa en el futuro laboral de los ciudadanos.

“Desde el primer momento, apostamos por el empleo seguro y por brindar oportunidades a quienes más lo necesitan”, afirmó. Este proyecto se suma a los esfuerzos continuos del Ayuntamiento para reducir el desempleo y apoyar a los colectivos más vulnerables, mostrando un compromiso claro hacia la inclusión y el bienestar social en València.

La formación gratuita y el acceso a este tipo de programas son fundamentales, especialmente en tiempos de incertidumbre económica. La historia del empleo en España ha estado marcada por crisis y recuperaciones, y hoy más que nunca, iniciativas como “Éfeso València” son esenciales para construir un futuro más prometedor para todos.