El Ayuntamiento de València pone en marcha una nueva edición de programas formativos gratuitos dirigidos a jóvenes, con el objetivo de potenciar sus oportunidades laborales mediante cursos certificados en áreas como monitor de tiempo libre y socorrista en piscinas.

Imagen relacionada de valencia lanza nuevos cursos gratuitos para mejorar la empleabilidad juvenil

Esta iniciativa, que forma parte de las políticas municipales para fomentar la empleabilidad juvenil, ofrece cursos gratuitos y certificados en áreas clave como monitor de tiempo libre y socorrista en piscinas cubiertas.

Supuestamente, estos programas buscan ofrecer a la juventud valentina herramientas prácticas y oficiales que faciliten su incorporación al mercado laboral, especialmente en un contexto donde la tasa de desempleo juvenil ha sido históricamente elevada.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística, en 2024, la tasa de desempleo entre los menores de 25 años en España se situaba en torno al 29%, una cifra que evidencia la necesidad de acciones concretas para mejorar las oportunidades de #empleo para los jóvenes.

La iniciativa contempla un proceso de inscripción en línea, que estará abierto en diferentes fechas según el curso. En concreto, las inscripciones para el curso de Monitor de Tiempo Libre comenzarán el 27 de septiembre a las 9:00 horas, mientras que para el curso de Socorrista en aguas cerradas se abrirán el 4 de octubre, también a las 9:00 horas.

Las plazas se asignarán por orden de inscripción, priorizando a quienes cumplan con los requisitos de edad y residan, estudien o trabajen en la ciudad.

El objetivo principal es que los participantes adquieran habilidades prácticas, competencias oficiales y certificaciones que mejoren su perfil profesional.

Los cursos, que son completamente gratuitos, están dirigidos a jóvenes que buscan ampliar sus capacidades y acceder a empleos en sectores en crecimiento, como el ocio, el deporte y la seguridad acuática.

Supuestamente, estos programas formativos se enmarcan en un plan más amplio del Ayuntamiento para promover la igualdad de oportunidades y reducir la brecha laboral entre diferentes colectivos.

La concejala de Juventud

La concejala de Juventud, Infancia y Familia, Mónica Gil, ha destacado que “nuestro compromiso es seguir ofreciendo herramientas útiles a la juventud de València.

Estos cursos gratuitos no solo aportan formación de calidad, sino que también abren nuevas puertas en el mercado laboral”.

Además, Gil afirmó que “queremos que los jóvenes de nuestra ciudad tengan las mismas oportunidades para desarrollar su talento y acceder a empleos que respondan a sus inquietudes y capacidades”.

Supuestamente, la formación continua y la capacitación oficial son las claves para que los jóvenes puedan afrontar con éxito el mercado laboral actual, cada vez más competitivo y exigente.

Presuntamente, esta iniciativa forma parte de las acciones que el Ayuntamiento ha venido promoviendo en los últimos años para reducir el paro juvenil y mejorar la empleabilidad en València.

La región, que cuenta con una historia industrial y de servicios diversificada, busca adaptarse a los cambios económicos y tecnológicos mediante programas de formación y certificaciones que respondan a las necesidades del mercado laboral.