El Ayuntamiento de València ha aprobado una ambiciosa convocatoria de empleo público para el próximo año, con más de 400 plazas destinadas a reforzar diferentes áreas municipales, incluyendo seguridad, emergencias y servicios sociales.

Imagen relacionada de valencia amplia su oferta de empleo publico con mas de 400 nuevas plazas en 2025

Esta iniciativa busca fortalecer diversas áreas de los servicios municipales

Esta iniciativa busca fortalecer diversas áreas de los servicios municipales, especialmente en Seguridad Ciudadana, Emergencias y Servicios Sociales, en un esfuerzo por mejorar la atención y la protección a la ciudadanía.

Supuestamente, esta oferta representa un incremento notable en comparación con las convocatorias de años anteriores. Por ejemplo, en 2024 se ofertaron alrededor de 232 plazas, y en 2023, aproximadamente 197. La diferencia refleja el compromiso del equipo de gobierno de València de ampliar las oportunidades laborales y reforzar los recursos humanos en sectores clave para la ciudad.

En detalle, la mayor parte de las plazas, 154 en total, están destinadas al cuerpo de Bomberos. De estas, 144 corresponden a la OPE de 2025, mientras que las 10 restantes son para Técnicos de Emergencias Sanitarias, un perfil que, aunque no es exactamente de bomberos, cumple una función crucial en la gestión de emergencias sanitarias y se ha considerado esencial para ampliar la capacidad de respuesta ante situaciones de crisis.

Además, la convocatoria incluye 50 nuevas plazas para agentes de la Policía Local, con el objetivo de reforzar la seguridad en la ciudad y afrontar las crecientes demandas de vigilancia.

También se prevén 53 plazas para distintos perfiles en los Servicios Sociales municipales, incluyendo personal técnico en Integración Social, Trabajo Social, Psicología y Auxiliares de Servicios Sociales, con la finalidad de mejorar la atención a los colectivos más vulnerables.

Supuestamente, esta medida se enmarca dentro de una estrategia más amplia del Ayuntamiento que, en los últimos años, ha destinado millones de euros en fortalecer su plantilla.

La historia de la ciudad muestra que, en los últimos 20 años, València ha experimentado un crecimiento sostenido en su población, pasando de unos 770,000 habitantes en 2000 a más de 800,000 en la actualidad, lo que ha aumentado la demanda de servicios públicos eficientes y bien dotados.

Por otro lado, la Junta de Gobierno Local (JGL) aprobó también un paquete adicional de 98 plazas en categorías como Auxiliar Administrativo, Magisterio, Profesorado para conservatorios y personal técnico para diferentes departamentos municipales.

La aprobación fue unánime y refleja el compromiso del Ayuntamiento de seguir promoviendo el empleo y la calidad de los servicios públicos.

Supuestamente, estas plazas complementan otras 832 que ya están convocadas o en proceso de convocatoria, abarcando áreas como Administración General, Arquitectura, Ingeniería, Informática, Economía, Educación y Bomberos, entre otros.

La suma de estas ofertas demuestra una apuesta clara por la estabilidad laboral y la mejora constante de los recursos humanos municipales.