El Ayuntamiento destina más de 2 millones de euros para mejorar la eficiencia energética del Mercado de Russafa, en un esfuerzo por combatir el cambio climático.

El Ayuntamiento de Valencia ha dado un paso significativo hacia la modernización y sostenibilidad del Mercado de Russafa al aprobar un proyecto técnico que busca optimizar la eficiencia energética de este emblemático espacio.
La inversión asciende a 2,3 millones de euros, lo que equivale a aproximadamente 2,5 millones de dólares, y está destinada a mejorar los sistemas de iluminación y climatización del mercado.
La Junta de Gobierno Local, en su sesión más reciente, ratificó esta iniciativa que no solo beneficiará al Mercado de Russafa, sino que también se enmarca en un plan más amplio que abarca otros mercados municipales, como los de Algirós, Rojas Clemente y Torrefiel.
Este esfuerzo colectivo busca reducir el consumo energético y, a su vez, contribuir a la lucha contra el cambio climático, un tema de creciente preocupación en la actualidad.
El proyecto fue elaborado por la firma Runitek Ingenieros SL, que fue seleccionada tras un proceso de adjudicación que tuvo lugar en abril del año pasado.
Las obras incluyen la renovación de las instalaciones de climatización e iluminación, así como otros trabajos complementarios que asegurarán un ambiente más agradable y eficiente para los usuarios y comerciantes del mercado.
Juan Carlos Caballero, portavoz del gobierno local, destacó que "el objetivo principal es que estas instalaciones funcionen de manera óptima y reduzcan su consumo energético, garantizando un ambiente térmico y una ventilación adecuada".
Hospital Universitario Severo Ochoa recibe premio de Eficiencia Energética y Sostenibilidad
El Hospital Universitario Severo Ochoa ha sido galardonado con el primer premio en la categoría de Eficiencia Energética y Sostenibilidad en la IV Gala de premios organizada por la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (A3E). El reconocimiento destaca los esfuerzos y mejoras realizadas por el centro sanitario para promover la eficiencia energética y la sostenibilidad en España.Esto no solo beneficiará a los comerciantes y clientes, sino que también permitirá al Ayuntamiento reducir costes operativos a largo plazo.
Cabe recordar que el Mercado de Russafa es uno de los puntos neurálgicos de la vida comunitaria en Valencia, conocido por su oferta de productos frescos y locales.
Su historia se remonta a principios del siglo XX, convirtiéndose en un símbolo de la cultura y tradición valenciana. La modernización de sus instalaciones es un paso necesario para adaptarse a los tiempos actuales y a las demandas de sostenibilidad que la sociedad exige.
Con esta inversión, el Ayuntamiento no solo busca mejorar la funcionalidad del mercado, sino también inspirar a otros espacios públicos a seguir su ejemplo en la implementación de prácticas más sostenibles.
La transformación energética de los mercados municipales es clave para el futuro de la ciudad, y el Mercado de Russafa se posiciona como un modelo a seguir.
La implementación de estas mejoras está programada para iniciar en los próximos meses, con la esperanza de que el mercado pueda reabrir sus puertas con un nuevo aire y un compromiso renovado hacia la sostenibilidad y el bienestar de la comunidad.
La población de Valencia y los visitantes podrán disfrutar de un ambiente más cómodo y ecológico, demostrando que es posible combinar tradición y modernidad de manera efectiva.