La ciudad de València lanza un programa gratuito de cursos de idiomas dirigido a jóvenes de 12 a 30 años, con el objetivo de potenciar sus habilidades lingüísticas y culturales en el próximo curso académico.

Este programa, que se enmarca dentro de las acciones de fomento del aprendizaje y la integración cultural, estará disponible para jóvenes entre 12 y 30 años durante el curso académico 2025-2026.
Supuestamente, la iniciativa tiene como finalidad facilitar el acceso a conocimientos lingüísticos en un entorno formativo y conversacional, promoviendo no solo el aprendizaje gramatical y vocabulario, sino también la práctica oral y la interacción intercultural.
La oferta incluye cursos de inglés, francés, italiano, alemán y valenciano, los cuales se organizarán en diferentes niveles y estarán divididos en tres trimestres.
Los cursos de italiano comenzaron sus clases el 22 de septiembre, mientras que las de francés, alemán, valenciano e inglés iniciarán la semana del 29 de septiembre, con una duración que se extenderá hasta junio de 2026.
El programa está diseñado para adaptarse a las distintas etapas de aprendizaje, desde niveles iniciales hasta avanzados, permitiendo a los participantes mejorar sus habilidades comunicativas y comprender mejor las culturas asociadas a cada idioma.
Además, las clases presenciales se complementarán con actividades y espacios de conversación que fomentan la práctica en situaciones reales y la interacción con hablantes nativos o expertos en la materia.
Supuestamente, esta iniciativa forma parte de un esfuerzo mayor del Ayuntamiento para potenciar el talento y la empleabilidad de la juventud valenciana.
Juventud e Infancia
La concejala de Familia, #Juventud e Infancia, Mónica Gil, expresó que “con este programa queremos ofrecer a los jóvenes de València una herramienta gratuita, útil y accesible para ampliar sus horizontes personales y profesionales.
Aprender #idiomas es abrir puertas al futuro”.
Históricamente, la ciudad de València ha sido un centro cultural y educativo con una tradición que se remonta a siglos atrás, cuando la Universidad de València se consolidó como un referente en el ámbito académico en toda la región.
La apuesta por la #educación y la formación continua ha sido una constante en la política local, y esta iniciativa refuerza ese compromiso.
Supuestamente, el éxito de anteriores ediciones demuestra que existe una gran motivación entre los jóvenes, quienes muestran interés en ampliar sus conocimientos en idiomas y mejorar sus perspectivas laborales.
La concejala Gil añadió que “seguiremos apostando por una oferta variada y de calidad que contribuya a su desarrollo académico, laboral y cultural”.
Este programa de idiomas también se enmarca en la estrategia del ayuntamiento para promover la igualdad de oportunidades y facilitar el acceso a recursos formativos, especialmente en un contexto donde la globalización y la movilidad internacional son cada vez más relevantes.