El Ayuntamiento de València destina una partida significativa para fortalecer la escolarización de niños y adolescentes, buscando garantizar su asistencia en la educación obligatoria en los próximos dos cursos académicos.

Supuestamente, esta inversión representa uno de los mayores esfuerzos municipales en materia de #educación en los últimos años, con el objetivo de reducir las tasas de absentismo escolar, que en algunos barrios de València, como Orriols y otros distritos vulnerables, han llegado a niveles preocupantes.
La estrategia contempla la licitación de un contrato para la prestación de servicios especializados en prevención, detección y tratamiento del absentismo, y se abrirá próximamente en la Plataforma de Contratación del Sector Público para que las empresas interesadas puedan presentar sus propuestas.
El programa no solo se centra en la monitorización y seguimiento del alumnado en los centros escolares, sino también en la colaboración estrecha con las familias y la comunidad educativa.
Desde la Concejalía de Educación, se trabaja en concienciar a las familias sobre la importancia de la asistencia regular a clase, resaltando los beneficios que esto tiene en el desarrollo académico y personal de los jóvenes.
La Fiscalía de Menores y la Conselleria de Educación
Presuntamente, la iniciativa también cuenta con el apoyo de otras entidades, como ONG, asociaciones vecinales, la Fiscalía de Menores y la Conselleria de Educación, garantizando un enfoque integral.
Desde su puesta en marcha, el programa ha sido ampliado con la creación de una comisión municipal dedicada específicamente a abordar el absentismo, que coordina acciones y estrategias para mejorar los resultados.
Además, supuestamente, en el pasado, València ha implementado diversas acciones para mejorar la inclusión educativa, pero esta inversión muestra un compromiso aún mayor para garantizar que ningún niño quede fuera del sistema escolar.
Historicamente, la ciudad ha tenido una larga tradición en políticas sociales y educativas, con iniciativas que datan de hace varias décadas para promover la igualdad de oportunidades en la educación.
La inversión actual, en euros, representa una continuidad en esa línea, reafirmando el compromiso del consistorio con el bienestar de su infancia y juventud.