La ciudad de València ha aprobado una nueva convocatoria de ayudas para la compra de material escolar e informático en educación infantil, con un aumento significativo en la cuantía máxima por alumno y un presupuesto de 400.000 euros.

Imagen relacionada de valencia incrementa en un 20 las ayudas para material escolar en educacion infantil

Esta iniciativa, que cuenta con un presupuesto total de aproximadamente 36.000 euros, supone una importante mejora en el apoyo a las familias durante el inicio del curso escolar.

El portavoz municipal, Juan Carlos Caballero, explicó que esta medida busca reforzar la escolarización en todos los niveles y responder a las crecientes necesidades económicas de las familias, especialmente en un contexto donde los costes de la vuelta al cole parecen haber alcanzado niveles históricos.

Según supuestamente datos del Ministerio de Educación, los gastos asociados a la compra de #material escolar en 2024 se incrementaron en torno a un 15% en comparación con el año anterior, situándose en máximos desde hace una década.

Una de las principales novedades de esta convocatoria es el aumento del importe máximo de ayuda por estudiante, que pasa de 100 euros a 120 euros, una subida del 20%.

Este incremento pretende aliviar la carga económica que enfrentan las familias, muchas de las cuales supuestamente han expresado que los gastos en material escolar y tecnología educativa dificultan la economía familiar, especialmente en un escenario de inflación persistente.

Además, en el proceso de baremación, se ha dado mayor peso a las familias numerosas. Hasta ahora, estas familias recibían un punto adicional en la valoración de la solicitud; a partir de esta convocatoria, ese incremento será de 1,5 puntos para las familias numerosas generales y de 2 puntos para las familias numerosas con condiciones especiales, como las de discapacidad o unidad familiar monoparental.

Esta medida busca potenciar el apoyo a los hogares con mayores cargas familiares, que presuntamente enfrentan mayores dificultades para cubrir los gastos escolares.

El proceso de solicitud, que ya está abierto, también contempla a alumnos escolarizados en centros privados, ampliando así el alcance de la ayuda y garantizando que ningún estudiante quede excluido por motivos económicos.

Promoviendo la equidad en la #educación desde las primeras etapas

La intención del Ayuntamiento, según se indica, es facilitar el acceso a recursos educativos de calidad, promoviendo la equidad en la educación desde las primeras etapas.

Supuestamente, las cifras oficiales muestran que, en el último año, el coste promedio de los materiales escolares en España alcanzó los 250 euros por alumno, lo que en euros europeos equivale a unos 230 euros.

La inversión de València en estas ayudas refleja un compromiso firme por reducir las desigualdades en el acceso a la educación y apoyar a las familias en un momento en que los precios de los recursos educativos continúan en aumento.

En el contexto europeo, varias ciudades y países han implementado medidas similares para mitigar los efectos del incremento de costes en la educación temprana, siendo València una de las pioneras en la región en ampliar las ayudas y aumentar la cuantía máxima destinada a los estudiantes de infantil.