El Ayuntamiento de València extiende hasta el 16 de mayo el plazo para solicitar subvenciones destinadas a la alimentación infantil y actividades de verano, destinando más de cuatro millones de euros para promover la igualdad educativa y la conciliación familiar.

El Ayuntamiento de València ha decidido extender hasta el 16 de mayo el período para presentar solicitudes a las ayudas destinadas a comedor escolar y a la Escola d’Estiu.
Estas subvenciones, que cuentan con una inversión superior a cuatro millones de euros, buscan facilitar el acceso a la educación infantil en igualdad de condiciones para niños y niñas de 0 a 3 años, además de ofrecer apoyo económico para actividades extraescolares durante el mes de julio.
La iniciativa forma parte de las políticas municipales para promover la inclusión social, reducir las dificultades económicas en las familias y fomentar la conciliación laboral y familiar.
La Concejalía de Educación ha establecido que el importe máximo mensual para la Escola d’Estiu será de aproximadamente 108 euros, considerando la tasa de cambio actual, para cubrir el mes de julio de 2026.
Por su parte, la ayuda para el comedor escolar podrá alcanzar los 85 euros mensuales, durante un máximo de once meses, garantizando que la ayuda no supere la cuota establecida en las bases del programa.
Estas ayudas están abiertas a estudiantes de educación infantil en el municipio de València, siempre que cumplan ciertos requisitos. Entre ellos, que los progenitores o tutores legales estén empadronados en la ciudad desde la solicitud hasta la finalización del curso 2025-2026, salvo en casos excepcionales.
Además, las escuelas que ofrecen estos servicios deben estar situadas en el término municipal, con algunas excepciones reguladas en la convocatoria.
La comisión técnica encargada de evaluar las solicitudes tendrá en cuenta diversos criterios de baremación. Además de la renta familiar anual, se considerarán factores como la condición de familias numerosas, familias monoparentales, unidades familiares con múltiples hijos, o aquellas en situación de desempleo.
Es importante destacar que las familias beneficiarias de la Renta Valenciana de Inclusión (RVI) o que tengan medidas de protección de acogida familiar tendrán garantizado el acceso a estas ayudas, así como aquellos hogares en los que alguna víctima de violencia de género forme parte de la unidad familiar.
Para solicitar estas subvenciones, las familias interesadas pueden consultar las bases completas y realizar la gestión de forma telemática a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de València.
La ampliación del plazo busca facilitar la participación de más familias, asegurando que puedan acceder a estos recursos esenciales para la alimentación y la educación de los más pequeños.
La iniciativa refleja el compromiso del consistorio con la protección social y la igualdad de oportunidades en la educación infantil, en un contexto donde la recuperación económica tras la pandemia aún presenta desafíos para muchas familias valencianas.
En el pasado, distintas administraciones locales han implementado programas similares con resultados positivos, logrando reducir brechas sociales y promover una mayor participación en actividades educativas y recreativas durante los meses de verano.
La inversión en estos programas también tiene un impacto a largo plazo, favoreciendo el desarrollo integral de los niños y garantizando que ningún menor quede excluido por motivos económicos.