La Universitat Popular de València inicia el próximo 15 de septiembre un nuevo curso con un incremento significativo en plazas y actividades formativas, llegando a ofrecer más de 8.000 cupos para la comunidad.

Imagen relacionada de universitat popular valencia amplia oferta 2025 26

Supuestamente, la iniciativa busca responder a una demanda histórica de la ciudadanía por acceder a #cursos y actividades que fomenten habilidades, cultura y convivencia en los barrios.

La concejala de Educación, Rocío Gil, afirmó que “hemos apostado por impulsar y poner en valor un servicio vertebrador y dinamizador para muchos vecinos y vecinas de València, aumentando el número de plazas y actividades formativas”.

Además, la reprogramación del calendario ha permitido adelantar el inicio del curso en casi un mes con respecto a años anteriores, gracias a un exhaustivo trabajo de gestión y reordenación.

Supuestamente, esta decisión responde a una reivindicación constante del personal y de los usuarios, que solicitaban que las actividades comenzaran antes para aprovechar mejor los recursos y el tiempo de aprendizaje.

La oferta para este año incluye 52 actividades diferentes distribuidas en áreas como artes plásticas, artes escénicas, cultura general, tecnologías, alfabetización digital, inglés, valenciano, expresión corporal y musical.

Entre las novedades de este curso, se encuentran cinco nuevas actividades como “Tabal i Dolçaina”, “Alimentación Saludable”, “Valenciano Intermedio”, “Literatura para la Estimulación Cognitiva” y “Inglés para Viajar 1”.

Atendiendo a intereses actuales y a la tradición cultural valenciana

Estas incorporaciones buscan diversificar y enriquecer la experiencia formativa de los participantes, atendiendo a intereses actuales y a la tradición cultural valenciana.

Supuestamente, además de las clases regulares, la Universitat Popular cuenta con grupos de autoaprendizaje que fomentan la cultura, la interacción social y el intercambio de conocimientos en diferentes ámbitos.

Entre estos se encuentran talleres de historia, costura, jardinería urbana, actividades físicas como Chi-Kung, y clubes de lectura en valenciano y castellano.

Estos espacios de encuentro en los barrios permiten fortalecer el tejido social y promover la participación activa de la ciudadanía.

Desde el Ayuntamiento de València, se anima a todos los vecinos y vecinas a participar en la programación cultural y educativa a lo largo del curso, resaltando que “la Universitat Popular es un espacio abierto a personas de todas las edades con inquietudes por aprender y crecer”.

La concejala Rocío Gil destacó que “la intención es que nadie se quede sin la oportunidad de formarse y compartir experiencias, promoviendo una sociedad más inclusiva y participativa”.

En un contexto en el que la #educación continua y la cultura adquieren cada vez más relevancia, especialmente tras las restricciones ocasionadas por la pandemia, la ampliación de la oferta de la Universitat Popular supone una apuesta decidida por la formación accesible y de calidad en la ciudad de València.