La iniciativa busca facilitar la reposición de material educativo en colegios municipales, beneficiando a miles de alumnos durante el curso 2025/2026 con una inversión que supera los 45.000 euros.

La decisión ha sido tomada por la Junta de Gobierno, que ha aceptado las ayudas concedidas por la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, con el objetivo de apoyar a las familias y garantizar una #educación de calidad para todos los niños y niñas de la ciudad.
Esta inversión se destinará a tres colegios públicos ubicados en diferentes barrios de València: el CEIP Profesor Santiago Grisolía, el CEIP Fernando de los Ríos y el CEIP Benimaclet.
En total, la ayuda alcanza los 45.000 euros, distribuidos en función de las necesidades de cada centro y del número de alumnos matriculados. Es importante señalar que estos fondos se destinarán específicamente a la compra de libros y #material escolar para el ciclo de Educación Primaria, cubriendo tanto las necesidades de los cursos inferiores como superiores.
El importe total de la ayuda se reparte de la siguiente manera: aproximadamente 16.000 euros para el CEIP Benimaclet, 13.500 euros para el CEIP Profesor Santiago Grisolía y unos 9.500 euros para el CEIP Fernando de los Ríos. La distribución se ha realizado en dos lotes por centro: uno para la reposición de libros en 1º y 2º de Primaria, y otro para los cursos 3º a 6º.
De esta forma, se busca garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a un material actualizado y en buen estado, favoreciendo el aprendizaje y la igualdad de oportunidades.
El portavoz municipal, Juan Carlos Caballero, ha destacado la importancia de estas ayudas para complementar las tareas educativas y aliviar la carga económica de las familias.
“Nuestro compromiso es apoyar la escolarización en todas sus vertientes y ofrecer recursos que faciliten el acceso a la educación en condiciones iguales para todos”
“Nuestro compromiso es apoyar la escolarización en todas sus vertientes y ofrecer recursos que faciliten el acceso a la educación en condiciones iguales para todos”, afirmó.
Supuestamente, la inversión del Ayuntamiento en este tipo de programas no solo responde a una necesidad inmediata, sino que también forma parte de una estrategia a largo plazo para fortalecer el sistema educativo local.
La historia de estos programas muestra que, en años anteriores, las administraciones municipales han destinado fondos similares para mejorar las condiciones de aprendizaje, especialmente en zonas con mayores dificultades sociales.
En cifras, la ayuda del Ayuntamiento representa cerca del 90% del coste total estimado para la adquisición de los libros en estos centros, lo que refleja su compromiso con la educación pública.
Además, se prevé que estas acciones beneficien a más de 600 alumnos, quienes podrán contar con materiales adecuados para su formación durante el curso 2025/2026.
Con esta iniciativa, València reafirma su apuesta por una educación inclusiva y de calidad, en línea con los objetivos de promover la igualdad de oportunidades y reducir las brechas sociales en el ámbito escolar.