La Junta de Gobierno aprueba solicitar a la Generalitat la creación de una escuela infantil en el Cabanyal-Canyamelar para ofrecer 70 nuevas plazas educativas en el próximo curso escolar, respondiendo a la creciente demanda de servicios de educación infantil en la zona.

La Junta de Gobierno Local ha dado el visto bueno para solicitar a la Generalitat Valenciana la creación de una nueva Escuela Infantil en el barrio del Cabanyal-Canyamelar, un paso importante en la expansión de la oferta educativa municipal en la ciudad.
Esta iniciativa, que forma parte de los esfuerzos del ayuntamiento por atender la creciente demanda de plazas en la educación infantil, busca poner en marcha 70 nuevas vacantes para niños y niñas en edad de 0 a 3 años en el próximo curso escolar 2026-2027.
Este proyecto se enmarca en una tendencia histórica de expansión de las políticas públicas de educación temprana en España, que ha visto un aumento significativo en la demanda de plazas en los últimos años.
La educación infantil, especialmente en los primeros ciclos, es considerada fundamental para el desarrollo cognitivo y social de los menores, y en los últimos años, tanto en España como en Europa, se ha apostado por ampliar la oferta para reducir las listas de espera y garantizar el acceso universal.
El portavoz municipal, Juan Carlos Caballero, explicó que esta iniciativa responde a las necesidades actuales y a las previsiones de crecimiento de la población infantil en la zona.
“Con la creación de esta escuela, buscamos ofrecer una respuesta eficaz a la demanda de las familias del barrio, que cada vez encuentran más difícil acceder a plazas públicas de calidad para sus hijos pequeños”, afirmó.
La intención del ayuntamiento es gestionar de forma indirecta este centro, que será construido en terrenos que actualmente pertenecen a un centro de titularidad distinta a la Generalitat, y solicitará a la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte la aprobación para su uso como escuela infantil de primer ciclo.
Esta nueva infraestructura educativa contempla la creación de cinco unidades de atención, distribuidas de la siguiente manera: una para bebés de 0 a 1 año con 8 plazas; otra para niños y niñas de 1 a 2 años, con 13 plazas; dos unidades para niños de 1 a 3 años, con 30 vacantes en total (15 en cada aula); y una última unidad para la franja de 2 a 3 años, con 19 plazas.
La distribución de estas unidades refleja un diseño pensado para atender de manera integral las necesidades de las familias y optimizar los recursos disponibles.
El Cabanyal-Canyamelar, barrio tradicionalmente ligado a la pesca y con un importante patrimonio cultural, ha experimentado cambios demográficos en las últimas décadas, con un aumento en la población infantil y juvenil.
La creación de esta escuela infantil busca no solo ampliar la oferta educativa, sino también potenciar el desarrollo social y económico del barrio, fomentando la conciliación familiar y laboral.
Históricamente, la inversión en educación infantil ha sido vista como una de las mejores estrategias para impulsar la igualdad de oportunidades desde las etapas más tempranas.
La Unión Europea, por ejemplo, ha promovido programas de financiación para la expansión de la educación preescolar, reconociendo su impacto en la cohesión social y el crecimiento económico a largo plazo.
En este contexto, la iniciativa del ayuntamiento valenciano no solo responde a una necesidad local, sino que también se alinea con las tendencias europeas de invertir en la primera infancia como una prioridad estratégica.
Se espera que, una vez aprobada la solicitud, la construcción de la escuela comience en los próximos meses, con la previsión de abrir sus puertas en el curso escolar 2026-2027.
Esta medida contribuirá a reducir las listas de espera en la zona y a ofrecer a las familias un servicio de calidad, cercano a sus hogares, en línea con las políticas municipales de potenciar la igualdad de oportunidades y el bienestar social en el barrio del Cabanyal.