El Ayuntamiento de Valencia abre el plazo para solicitar ayudas destinadas a la educación infantil, con un presupuesto de cuatro millones de euros para garantizar el acceso a la alimentación escolar y facilitar la conciliación familiar.

A partir de mañana, jueves 17 de abril de 2025, las familias en Valencia podrán presentar sus solicitudes para acceder a las ayudas destinadas a Comedor Escolar y Escuela de Verano.
Esta iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento, tiene como objetivo asegurar que todos los niños y niñas de 0 a 3 años tengan acceso a la educación infantil en igualdad de condiciones, especialmente en lo que respecta a la alimentación escolar.
El Ayuntamiento ha dispuesto un total de 4 millones de euros (aproximadamente 3,5 millones de euros) para estas subvenciones, que buscan apoyar a las familias con menos recursos económicos y facilitar la conciliación laboral y familiar durante el mes de julio, cuando se ofrecen programas de escolarización extraordinaria.
Las ayudas están dirigidas a aquellas familias que perciban la Renta Valenciana de Inclusión o que tengan a su cargo a menores bajo medidas de protección de acogimiento familiar.
Este apoyo también se extiende a las familias en las que haya alguna persona víctima de violencia de género, garantizando así un acceso equitativo a la educación y a la alimentación para todos los menores.
El plazo para presentar las solicitudes será de 20 días naturales, contados a partir de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).
Es importante que las familias interesadas cumplan con los requisitos establecidos en las bases de la convocatoria, que incluyen que al menos uno de los progenitores o tutores legales de los menores debe estar empadronado en Valencia desde el momento de la solicitud hasta el final del curso escolar 2025-2026.
Las escuelas que participen en este programa deben ubicarse dentro del término municipal de Valencia, aunque hay excepciones que se especificarán en la convocatoria.
Además de la renta anual familiar, se tendrán en cuenta otros factores como la situación de familias numerosas, partos múltiples, familias monoparentales o el desempleo de los miembros de la unidad familiar al momento de evaluar las solicitudes.
Es fundamental recordar que las familias que ya están recibiendo la Renta Valenciana de Inclusión o aquellos que son titulares de una medida de acogimiento familiar tienen garantizado el acceso a estas ayudas.
Este tipo de iniciativas son clave para fomentar la igualdad de oportunidades en la educación y asegurar que todos los niños y niñas tengan acceso a una alimentación adecuada, un derecho fundamental en los primeros años de vida.
La educación infantil es un pilar esencial para el desarrollo de los menores, y estas ayudas son un paso importante hacia una sociedad más equitativa.