La ciudad de València acogerá por tercer año consecutivo el Ironman 70.3 en abril de 2026, consolidándose como uno de los destinos deportivos más destacados del circuito internacional y generando un impacto económico superior a los 8 millones de euros.

Imagen relacionada de valencia confirma tercera edicion ironman 70 3 2026

València se prepara para albergar por tercera vez consecutiva el prestigioso Ironman 70.3, que tendrá lugar el 19 de abril de 2026. Este evento, parte del circuito internacional Ironman 70.3 Triathlon, ha demostrado ser un motor de crecimiento para la ciudad, tanto en términos deportivos como económicos. La organización anunció que las inscripciones para esta edición se abrirán el próximo 11 de junio, generando expectativas entre deportistas profesionales, amateurs y seguidores del triatlón de todo el mundo.

El Ironman 70.3 València 2026 llega en un momento en que la ciudad refuerza su posición como uno de los destinos favoritos para eventos deportivos de gran escala. La segunda edición, celebrada en abril de 2025, fue un rotundo éxito, atrayendo a más de 3.000 participantes y generando un impacto económico estimado en aproximadamente 8.300.000 euros, según las cifras preliminares de la organización. Este impacto incluye gastos en alojamiento, restauración, transporte y otros servicios relacionados con la participación y la presencia de acompañantes.

Es importante destacar que la primera edición del Ironman 70.3 València tuvo lugar el 21 de abril de 2024, marcando un punto de inflexión en la promoción del deporte en la ciudad. Desde entonces, la acogida ha sido tan positiva que tanto el Ayuntamiento como la organización han decidido mantener esta competencia en el calendario anual, consolidando a València como un referente en el mundo del triatlón.

La concejala de Deportes del Ayuntamiento, Rocío Gil, resaltó que "para València, contar con un evento de esta magnitud representa un impulso para promover el deporte local y atraer turismo deportivo de calidad".

Además, añadió que "la celebración de estos eventos contribuye a la economía local, genera empleo y fomenta un estilo de vida saludable entre los ciudadanos".

El impacto económico de la segunda edición fue particularmente destacado, con la participación de más de 9.000 personas, entre triatletas y acompañantes, de los cuales aproximadamente el 65% eran extranjeros y un 35% españoles. La participación femenina alcanzó el 15%, un dato que refleja el crecimiento de la presencia de mujeres en este deporte.

Históricamente, el triatlón ha experimentado un crecimiento sostenido en España, con una popularidad que se ha incrementado desde la década de los 2000, impulsada por eventos internacionales y el interés en estilos de vida saludables.

La ciudad de València, con su clima favorable, infraestructura moderna y atractivos turísticos, ha sabido aprovechar esta tendencia para posicionarse como un destino ideal para estas competiciones.

La organización del Ironman 70.3 en València no solo promueve la práctica deportiva, sino que también deja un legado en la ciudad, como mejoras en la infraestructura y un aumento en la visibilidad internacional.

La celebración de esta tercera edición en 2026 reafirma el compromiso de la ciudad con el deporte y el turismo de calidad, proyectando a València como un escenario de referencia en el calendario deportivo mundial.

En resumen, la confirmación de la tercera edición del Ironman 70.3 en València para 2026 no solo representa una excelente noticia para los amantes del triatlón, sino que también refuerza el papel de la ciudad como un polo de atracción para eventos deportivos internacionales, con un impacto económico que se espera supere los 8 millones de euros, consolidando su liderazgo en el ámbito deportivo y turístico en Europa.