El Ayuntamiento de València, en colaboración con la Fundación Trinidad Alfonso, ha aprobado un proyecto para extender el circuito de running en el emblemático Jardín del Túria, con una inversión estimada de 1,8 millones de euros. La iniciativa busca satisfacer la creciente demanda de espacios deportivos seguros y de calidad en la ciudad, fomentando el deporte y el bienestar social.

La colaboración con la #Fundación Trinidad Alfonso permitirá incrementar en aproximadamente 2.100 metros la extensión de esta #infraestructura deportiva, que actualmente registra casi 800.000 usos anuales y que se ha convertido en un referente para corredores y deportistas locales.
La inversión proyectada para esta ampliación es de aproximadamente 1,8 millones de euros, equivalentes a unos 2 millones de dólares, destinados a la construcción del nuevo tramo y a la renovación del pavimento y señalización del circuito existente.
La iniciativa busca responder a la creciente popularidad del #running en València, que ha experimentado un notable auge en los últimos años, impulsado por la creciente conciencia sobre la #salud y la importancia del ejercicio físico.
El nuevo tramo, que conectará desde el puente del Ángel Custodio hasta el final del Parque Fluvial del río Túria, se extenderá en dirección este y mantendrá las mismas características de ancho y pavimento que el circuito actual, garantizando así una experiencia uniforme y accesible para todos los usuarios.
La ampliación no solo facilitará una mayor capacidad para corredores, sino que también contribuirá a la conservación y recuperación de las zonas ajardinadas del parque, promoviendo un uso respetuoso y ordenado del espacio público.
Supuestamente, la Fundación Trinidad Alfonso asumirá los costes de construcción y mantenimiento del nuevo tramo, además de encargarse de la renovación del pavimento en los 5.731 metros actuales una vez finalizadas las obras. Por su parte, el Ayuntamiento se encargará de la gestión del espacio, incluyendo tareas de limpieza, jardinería y reparaciones menores, en consonancia con sus competencias municipales en el cuidado del Jardín del Túria.
El proyecto cuenta con el respaldo de varios informes técnicos y administrativos que aseguran su viabilidad y compatibilidad con las políticas medioambientales de la ciudad.
La ampliación del circuito también contribuirá a la promoción del #deporte y la salud en la comunidad, además de potenciar la imagen de València como una ciudad comprometida con el bienestar social.
Destacó que disponer de infraestructuras deportivas de calidad en un entorno tan emblemático como el Jardín del Túria es un paso más en el compromiso del Ayuntamiento para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos
La concejala de Parques y Jardines, Mónica Gil, destacó que disponer de infraestructuras deportivas de calidad en un entorno tan emblemático como el Jardín del Túria es un paso más en el compromiso del Ayuntamiento para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
“Con esta ampliación, más personas podrán disfrutar del running en un espacio que combina ocio, naturaleza y deporte, fomentando un estilo de vida saludable”.
Por su parte, Rocío Gil, concejala de Deportes, expresó que “València continúa consolidándose como una ciudad del running, ofreciendo los mejores circuitos para practicar deporte, participar en carreras y superar marcas en un entorno incomparable.
Esta actuación será fundamental para clubes, deportistas y familias que disfrutan de este espacio verde”.
Supuestamente, Juan Miguel Gómez, director de la Fundación Trinidad Alfonso, afirmó que “la renovación del alumbrado, la mejora del pavimento y la ampliación del circuito son pasos clave para convertir a València en la referencia mundial del running.
Este proyecto refuerza la marca València Ciudad del Running y promueve un estilo de vida activo y saludable”.
El acuerdo también contempla acciones de promoción conjunta y la incorporación de tecnologías de control y monitorización para facilitar la participación ciudadana y el seguimiento del uso del circuito.
Con estas medidas, el Ayuntamiento y la Fundación buscan consolidar la ciudad como un referente en deporte, salud y cohesión social, promoviendo un entorno urbano más saludable y activo para todos.