La nueva temporada de los teatros municipales de València incluye un mes solidario para artistas perjudicados por la dana, destacando obras de renombrados y nuevas propuestas escénicas.

Imagen relacionada de teatros municipales valencia programacion dana

Los teatros municipales de València han presentado una nueva temporada que se caracteriza por su diversidad y compromiso social, dedicando el mes de marzo a apoyar a aquellos artistas y compañías que han sufrido las consecuencias de la dana.

Esta iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento de València, busca dar visibilidad y apoyo a la creación local que ha sido gravemente afectada por los acontecimientos recientes.

La programación del Teatre El Musical (TEM) y La Mutant, dos de los espacios más emblemáticos de la ciudad, combinará el talento consagrado con propuestas más arriesgadas y vanguardistas.

Esta temporada, que se extenderá desde febrero hasta junio, promete ofrecer una amplia gama de espectáculos que satisfacen las inquietudes de un público diverso, ávido de nuevas experiencias escénicas.

El concejal de Acción Cultural, José Luis Moreno, ha enfatizado la importancia de esta programación, que no solo incluye obras de autores de renombre como La Zaranda, Pablo Messiez y El Conde de Torrefiel, sino que también se enfoca en aquellos que se han visto perjudicados por la dana.

En marzo, se celebrará un ciclo especial que incluirá presentaciones de teatro amateur y bandas de música locales, además de compañías valencianas como A Contrahecho y L'Horta Teatre, coincidiendo con el Día Mundial del Teatro el 27 de marzo.

Entre los espectáculos destacados, El Conde de Torrefiel presentará 'La luz de un lago' el 5 y 6 de abril, una obra que explora temas como el amor y la violencia en un mundo en crisis.

Asimismo, La Zaranda conmemorará su 47 aniversario con 'Todos los ángeles alzaron el vuelo' el 3 y 4 de mayo, ofreciendo su particular visión del mundo cotidiano con humor picaresco.

Por otro lado, el 24 de mayo, las hermanas Peya se unirán a Pablo Messiez en 'Caramel', una reflexión sobre las adicciones con un enfoque multidisciplinario.

La Mutant, por su parte, se erige como un espacio para la innovación en las artes escénicas, con un enfoque especial en espectáculos que combinan música, danza y pensamiento.

La programación contará con la participación de artistas nacionales e internacionales, como la italiana Sara Manente y las argentinas Marie Bardet y Val Flores, quienes ofrecerán propuestas que exploran la interacción entre diferentes lenguajes artísticos.

El mes de marzo también será un tiempo de reflexión y solidaridad, donde los teatros se convertirán en un refugio para las voces que han sido silenciadas por la adversidad.

El TEM abrirá su temporada el 22 de febrero con 'Instrucciones para Alberto González', y continuará con una serie de eventos que incluyen música y teatro, promoviendo un espacio de encuentro y creatividad.

Además, el TEM y La Mutant serán sedes de diversos festivales que enriquecerán la oferta cultural de la ciudad durante la primavera, como el festival de teatro de marionetas y el evento dedicado a la música urbana.

La propuesta cultural de València se presenta como un mosaico vibrante que celebra la resiliencia y la creatividad de sus artistas, reafirmando el papel de los teatros municipales como aliados en la reconstrucción de la vida cultural de la ciudad.