El Palau de la Música de València ha registrado una alta participación en su Semana Solidaria, destacando el compromiso de la comunidad con las sociedades musicales y las víctimas de la DANA.

El Palau de la Música de València ha experimentado una notable afluencia de público al alcanzar un total de 17.556 visitantes en los primeros días de febrero. Este impresionante número está vinculado a su reciente Semana Solidaria, una iniciativa dedicada a apoyar a las sociedades musicales y a las personas afectadas por la DANA, que ha logrado atraer a 4.822 asistentes a tres conciertos benéficos celebrados en la emblemática Sala Iturbi.
Vicente Llimerá, director del Palau, expresó su alegría por la respuesta de la comunidad, señalando que "hemos superado la fase de consolidación tras la reapertura del Palau y estamos viendo una participación que sobrepasa nuestras expectativas más optimistas".
La Semana Solidaria ha sido un esfuerzo colectivo que ha unido a artistas de renombre con un objetivo común: brindar apoyo y esperanza a quienes lo necesitan.
Llimerá destacó la relevancia de estos conciertos, donde figuras como Gustavo Dudamel, Juanjo Mena y Jordi Savall se unieron para ofrecer actuaciones memorables.
"La música trasciende el arte; representa empatía, compromiso y esperanza", comentó el director. Destacó además el papel fundamental de la sociedad valenciana, agradeciendo su masivo respaldo a esta causa.
Los conciertos comenzaron el 3 de febrero con Gustavo Dudamel dirigiendo a la Orquestra de València y a la Orquestra de la Comunitat Valenciana, junto al Cor de la Generalitat Valenciana y una impresionate selección de solistas.
El evento del 5 de febrero fue igualmente memorable, con la Orquesta Sinfónica de Madrid bajo la dirección de Juanjo Mena y la colaboración de solistas destacados.
Por último, el 7 de febrero, Jordi Savall y La Capella Nacional de Catalunya cautivaron al público con su actuación.
Además de los conciertos solidarios, el Palau ha registrado una afluencia significativa por otros eventos importantes, como la celebración del 30 aniversario de la Orquesta del Conservatorio Municipal "José Iturbi" y dos conciertos de la Orquesta de València, dirigida por Alexander Liebreich.
También se llevaron a cabo la gala de la VII Edició dels Premis de l’Audiovisual Valencià y la actuación de la Münchner Philharmoniker.
La respuesta del público a estos eventos subraya el papel del Palau de la Música como un centro cultural y social clave en València. A lo largo de su historia, el Palau ha sido un faro de la música y la cultura, convirtiéndose en un lugar donde la solidaridad se entrelaza con el arte.
Con esta destacada apertura de mes, el Palau reafirma su compromiso con la música y la solidaridad, consolidando su estatus como un lugar vital para la comunidad valenciana.