El Palau de la Música de València conmemora su 38 aniversario con un concierto gratuito que reunirá a la Orquesta de València, el director Paul McCreesh, el grupo Gabrieli Consort y más de 300 voces infantiles de corales valencianas en un evento que promete ser inolvidable.

El presidente del Palau, José Luis Moreno, expresó su entusiasmo por la celebración y destacó que "el #Palau de la Música cumple 38 años de una trayectoria llena de logros en el ámbito musical y cultural tanto a nivel nacional como internacional".
Moreno añadió que "no hay mejor manera de festejar que con un #concierto pensado para que el público disfrute y se emocione en un entorno único". Además, comentó que esta actuación será un adelanto del próximo cuarenta aniversario, que están preparando con mucho cariño y expectativa.
Para esta ocasión especial, el programa incluye obras del barroco alemán e italiano, comenzando con la famosa "Gloria en Re mayor, RV 589" de Antonio Vivaldi.
Esta pieza, muy apreciada por su brillantez y estructura, consta de doce movimientos que alternan corales y solistas, y representa una de las obras maestras del compositor veneciano.
La participación de las corales infantiles en esta obra promete un espectáculo único, en el que la juventud y la talento se unen en una interpretación que resonará en todos los asistentes.
El director del Palau, Vicente Llimerá, subrayó la importancia de esta iniciativa, señalando que "será espectacular escuchar la voz de tantas voces infantiles, preparadas cuidadosamente por sus directoras y directores, y perfectamente coordinadas en los ensayos por el equipo de Gabrieli Roar".
Impulsado por Paul McCreesh
Este proyecto, impulsado por Paul McCreesh, ha tenido un gran éxito en el Reino Unido y ahora llega a #Valencia para enamorar al público con su frescura y energía.
El programa también incluye la "Sinfonía de la Cantata n.º 42, 'Am Abend aber desselbigen abbats'" de Johann Sebastian Bach, escrita en Leipzig para el domingo después de Pascua y estrenada en 1725, que destaca por la interacción entre cuerdas y viento madera, en un diálogo que refleja la maestría de Bach en la composición.
Además, se presentará el "Dixit Dominus HWV 232" de Georg Friedrich Händel, una obra de juventud que revela el talento precoz del compositor alemán, precursor de su posterior éxito en óperas y oratorios.