Valencia da inicio al ciclo musical que incluirá 18 propuestas desde la música antigua hasta la contemporánea, con descuentos para ciertas categorías de asistentes.

El 25 de octubre de 2024, el Palau de la Música en Valencia comienza una nueva edición del ciclo 'Cambra al Palau', un evento musical que abarca un total de 18 propuestas culturales.
Este ciclo, que se extiende hasta el 18 de junio de 2025, se desarrollará en la Sala Rodrigo y presenta una serie de conciertos que van desde la música antigua y barroca hasta manifestaciones contemporáneas.
La apertura del ciclo será esta tarde con un concierto centrado en la música barroca, bajo la dirección del reconocido maestro británico Paul Goodwin.
Este evento contará con la participación de destacados solistas como Javier Barberá en trompeta, Roberto Turlo en oboe y la soprano Eugenia Burgoyne.
Las obras a interpretar se centran en piezas maestras de compositores como Johann Sebastian Bach, Antonio Vivaldi y Georg Philipp Telemann, y el acceso será gratuito.
Durante esta edición, la organización ha decidido ofrecer descuentos del 50% en las entradas para jubilados, estudiantes, jóvenes, familias numerosas y monoparentales, así como para aquellos desempleados de larga duración, una medida que busca fomentar la inclusión y el acceso a la cultura para diversos grupos de la población.
Vicente Llimerá, director del Palau de la Música, ha expresado que el ciclo tiene como objetivo principal seguir promoviendo la música de cámara, un aspecto fundamental para el desarrollo artístico de los músicos.
Llimerá también ha mencionado el éxito que tuvo la edición del año pasado, que logró llenar la sala en muchas de sus presentaciones.
Entre los artistas internacionales que participarán en esta temporada destaca el pianista Nikolai Lugansky, quien regresa al Palau tras casi 30 años, y el violinista Nikita Boriso-Glebsky, que actuará en diciembre.
También se contemplan importantes encuentros con agrupaciones como el conjunto británico Stile Antico y la Akademie für Alte Musik de Berlín, que interpretarán obras de Palestrina y Bach, respectivamente.
En esta edición también estarán presentes músicos españoles que brillan en el extranjero, como el pianista valenciano Josu de Solaun. Este artista, junto al violinista Vicente Huerta, realizará un ciclo de interpretaciones de las sonatas para violín y piano de Beethoven en varias fechas de diciembre de 2024 y mayo de 2025.
Las presentaciones comenzarán todos los días a las 19:30 horas, excepto en fines de semana, donde el horario se adelantará a las 19:00 horas. Los precios de las entradas son de 10 y 20 euros, cifras que en comparación con otros eventos culturales en Europa son bastante asequibles, especialmente considerando los descuentos disponibles.
El ciclo no solo se limita a solistas y artistas internacionales. También se integran en la programación ensembles y grupos valencianos, como Spanish Brass, que celebrará su 35 aniversario, y formaciones dedicadas a la música barroca como La Dispersione.
Con una rica variedad de propuestas, 'Cambra al Palau' se consolida como uno de los eventos musicales más importantes de Valencia, proporcionando un espacio para la cultura y la música en vivo, y reforzando el compromiso de la ciudad con las artes.